Búsqueda
Hay 928 resultados
-
Estar lejos de celular genera fallas en las funciones cognitivas, presión arterial y frecuencia cardiaca altas, además de ansiedad e irritabilidad.
-
Nuestra historia con el etanol es mucho más vieja que la costumbre de hace apenas diez mil años de fermentar jugos vegetales para obtenerlo.
-
Los jóvenes pasan 5 horas y media al día en promedio conectados a las redes sociales, algunos hasta 12 horas, convertidos en “zombis tecnológicos”.
-
Las medidas del alcoholímetro y del Centro de Sanciones Administrativas conocido como “El Torito” se impulsarán para que tengan vigencia a nivel nacional.
-
La presentación de la iniciativa para crear el Sistema Nacional Anticorrupción por parte del Partido Acción Nacional es quizá la propuesta más sensata que últimamente ha puesto en la mesa el partido blanquiazul.
-
La adicción a las redes sociales es una realidad, de hecho, según estudios, son más adictivas que el café, el alcohol y el tabaco. Conoce los síntomas de esta adicción.
-
El presidente Enrique Peña Nieto designó a Manuel Mondragón y Kalb como nuevo titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic).
-
La Coordinación de la Prevención del Delito y la Fármaco Dependencia (Predefar) de Huixquilucan organiza pláticas entre los jóvenes de educación media, con la finalidad de informar y evitar la adicción al teléfono celular o “phubbing”, al informar sobre cómo afecta su vida diaria.
-
¿Qué tal que Gabriela Cuevas Barrón, en su ferviente preocupación por trabajar por la capital del país.
-
Henry Martínez Porter es el segundo hispano ejecutado por el estado de Texas desde que se reinstauró la pena de muerte y en el noveno hombre que recibió la pena capital.
-
Más de 30 asuntos “relevantes” han sido puestos en la mesa de debates para este cuatrimestre de trabajos en el Congreso de la Unión.
-
“Necesitamos reforzar la política fiscal de los productos del tabaco para disminuir eficazmente la carga de enfermedad y muerte que deja para el país”, afirma la FIC México.
