Búsqueda
Hay 910 resultados
-
En su segundo día de estancia en Costa Rica, el presidente Enrique Peña Nieto participará con sus homólogos centroamericanos en la I Cumbre México-Sistema de la Integración Centroamericana (Sica).
-
Acapulco es la segunda ciudad más violenta del mundo y en la que más asesinatos registra en todo México, reveló hoy un informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.
-
Las dificultades económicas en España y en Estados Unidos parecen haber redirigido los flujos migratorios desde Latinoamérica hacia otros países de destino, según un informe conjunto de la OEA y la OCDE difundido este jueves.
-
Elementos de la Policía Federal rescataron a 39 migrantes y detuvieron a una persona vinculada con el tráfico de personas, en operativos realizados en Chiapas y Tamaulipas.
-
La cancillería de Honduras anunció ayer que solicitó la renuncia “irrevocable y de efecto inmediato” de su embajador en Colombia, Carlos Humberto Rodríguez, mientras investiga una presunta fiesta en la sede diplomática del país centroamericano en Bogotá que, según la prensa local, habría incluido a varias prostitutas y el robo de celulares y computadoras.
-
El embajador de Honduras en Colombia, Carlos Rodríguez Andino, renunció al cargo luego de que su gobierno se lo solicitara tras el escándalo sexual iniciado por un funcionario de la embajada hondureña en Bogotá quien llevara prostitutas a la cancillería para celebrar la Navidad.
-
“Venga a ver el fin del mundo en primera fila”, dice el cartel que sorprende al visitante apenas pisa zona maya.
-
La visita de los integrantes de la CEA inició el pasado lunes 10 en el Salón del Alto Mando, en las instalaciones de la propia Sedena.
-
La Policía Nacional decomisó una tonelada y media de cocaína en el terminal marítimo de muelles El Bosque, de Cartagena de Indias, en el norte de Colombia, cuando estaba lista para salir hacia Honduras.
-
Miles de migrantes latinoamericanos transitan por México en búsqueda de una mejor calidad de vida y mayores oportunidades. Según cifras publicadas por Amnistía Internacional, nueve de cada diez proceden de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.
