Búsqueda
Hay 1,181 resultados
-
Senadores de diversos grupos parlamentarios presentaron un punto de acuerdo, para solicitar a la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) diseñe un programa para evitar cualquier tipo de discriminación a los connacionales repatriados de Estados Unidos.
-
Durante la XXXIV Reunión Ordinaria del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (Foprel), reunidos en la Ciudad de Managua, Nicaragua, la senadora Blanca Alcalá Ruiz, en representación del Senado mexicano y como presidenta del Parlatino presentó la Declaración sobre Migración y la Construcción de un Muro en la Frontera México-Estados Unidos.
-
La iniciativa de Ley General de Biodiversidad que se discute en el Congreso, se basa en el principio de progresividad y es resultado de un diagnóstico en el que se evaluaron los desafíos y oportunidades del marco legal y ambiental que busca enriquecerse con textos normativos que sean útiles para la sociedad, aseguró la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ninfa Salinas Sada.
-
El Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República presentará un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitir una nota diplomática de extrañamiento a la República de Cuba, por negar la entrada al ex presidente Felipe Calderón Hinojosa a ese país.
-
El Senado de la República aprobó con 79 votos a favor conferir el reconocimiento Elvia Carrillo Puerto, correspondiente a 2017, a la ciudadana Gloria Ramírez Hernández, como un reconocimiento a su contribución al empoderamiento de las mujeres mexicanas y al avance de sus derechos humanos, en aras de alcanzar la igualdad sustantiva.
-
A fin de establecer que cualquiera de los progenitores ponga su apellido en primer lugar y no forzosamente el del padre, la senadora Lorena Cuéllar Cisneros, del PRD, propuso modificar el artículo 58 del Código Civil Federal.
-
La ex candidata presidencial panista buscará la nominación
-
La senadora Lucero Saldaña Pérez, del PRI, señaló que “no obstante que hace diez años se aprobó la Ley General de Acceso a las Mujeres y Niñas para una Vida Libre de Violencia, todavía siete de cada diez de ellas han sufrido algún tipo de agresión, entre ellos el más lamentable es el feminicidio”.
-
El presidente del Senado, Pablo Escudero Morales, manifestó su convicción de que los poderes Legislativo y Ejecutivo lograrán concretar las reformas necesarias para que los migrantes tengan acceso al sistema educativo nacional.
-
La senadora del PAN, Sonia Rocha Acosta, advirtió que “en México las tasas de mortalidad de diversas enfermedades han incrementado por un diagnóstico no oportuno, pues al no contar con una atención adecuada y una información certera se corre el riesgo de no poder comunicar y difundir los signos y síntomas principales a los enfermos y familiares.
-
A fin de reducir de 500 a 250 el número de diputados y de 128 a 96 los integrantes del Senado por ambos principios, la senadora del PRD, Angélica de la Peña Gómez, propuso modificaciones a los artículos 52, 53, 54 y 56 de la Constitución.
-
La senadora del PRD, Luz María Beristáin Navarrete, indicó que “ante el momento de cambio que vive la relación entre México y Estados Unidos, se debe fortalecer la presencia de nuestro país en el mundo a fin de diversificar los vínculos políticos, comerciales, de inversión, turismo y cooperación”.
