Búsqueda
Hay 1,009 resultados
-
En el marco del Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), el presidente Enrique Peña Nieto inauguró el pasado 22 de abril la Feria Aeroespacial de México 2 en la Base Área Militar número 1 de Santa Lucía, Estado de México.
-
El sistema político mexicano tiene una historia llena de protagonistas memorables, pero también de personajes que, al representar épocas vergonzosas, todos los mexicanos quisieran olvidar.
-
Héctor Villalba pasó de ser albañil en Argentina a convertirse en modelo de firmas como Armani, Salvatore Ferragamo, Dior, Hermes y Bally, en Hong Kong.
-
Cuando Ronaldinho fichó con el Querétaro la afición de los Gallos Blancos comenzó a llenar los estadios para verlo jugar, pero el brasileño ha pasado más tiempo en los antros que en el terreno de juego por lo que ahora lo llaman ‘Robaldinho’.
-
Los restos de Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la obra “Don Quijote de la Mancha”, fueron localizados en el Convento de las Trinitarias de Madrid, España, confirmó, este martes 17 de marzo, el equipo de investigación.
-
“Observo, observo, observo. Comprendo a través de los ojos”. Así se definía el fotógrafo Henri Cartier-Bresson (Chanteloup-en-Brie, Francia, 1908–Montjustin, Francia, 2004), fundador de la agencia Magnum y protagonista de la exposición Henri Cartier-Bresson. La mirada del siglo XX, muestra cronológica que presenta las distintas tramas del trabajo del artista francés como documentalista, fotógrafo, fotoperiodista y cineasta.
-
Felipe de la Cruz, vocero de los familiares de los normalistas desaparecidos, expresó que no están de acuerdo con la declaración oficial de la Procuraduría General de la República (PGR) en torno a los peritos argentinos.
-
La Procuraduría General de la República (PGR) subrayó que no es aceptable que ante el cúmulo de evidencias, peritajes, confesiones, declaraciones e inspecciones ministeriales, se pretenda sembrar la duda de que fueron ejecutados e incinerados en el basurero de Cocula, los estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
-
Con estrategias bien definidas inmersas en la clandestinidad, traficantes profesionales lucran todos los años con centenares de piezas prehispánicas que sacan del país para luego subastarlas.
-
El Equipo Argentino de Antropólogos Forenses (EAAF) explicó que todavía no hay “evidencias suficientes” para vincular los restos calcinados encontrados en Cocula, Guerrero con los de los normalistas.
-
Hay situaciones que si no son bien manejadas pueden arruinar el festejo de Año Nuevo.
-
Entre los sitios más visitados están la Catedral Metropolitana, el Palacio Nacional, la Iglesia de Santo Domingo y el Palacio de Bellas Artes.