Búsqueda
Hay 1,181 resultados
-
En el panel “Deconstruyendo el muro: La relación bilateral México-Estados Unidos”, que se llevó a cabo en el Senado de la República, legisladores del PAN y PVEM destacaron la necesidad de que México fortalezca su política y mercado internos ante la agenda proteccionista que impulsa el nuevo gobierno de Estados Unidos.
-
Las senadoras Gabriela Cuevas Barrón, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores; Laura Rojas, presidenta de la Comisión de Organismos Internacionales, y Luz María Beristáin recibieron a una delegación del Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino de Naciones Unidas, integrada por la embajadora María Rubiales de Chamorro, vicepresidenta del Comité; el embajador Horacio Sevilla Borja, representante permanente de Ecuador, y el embajador Riyad Mansour, observador permanente del Estado de Palestina ante Naciones Unidas, acompañados por el embajador de Palestina Mohamed Saadat.
-
Firmaron acuerdo de colaboración sus titulares José Narro Robles, Mikel Arriola y José Reyes Baeza
-
La senadora Angélica de la Peña, del PRD, presentó una iniciativa “a fin de disminuir significativamente el número de diputados federales por ambos principios (mayoría relativa y representación proporcional) hasta en una mitad y la de senadores por el principio de primera minoría, sin afectar la representación proporcional”.
-
Las senadoras del PRI Itzel Sarahí Ríos de la Mora y Diva Hadamira Gastélum Bajo se pronunciaron por la regulación del internet, “a fin de garantizar no sólo el respeto a las personas sino también para evitar que las niñas, niños y adolescentes mexicanos puedan ser víctimas de la prostitución, pornografía y trata”.
-
La senadora del PAN, Rosa Adriana Díaz Lizama, informó que presentará un Punto de Acuerdo en la cámara alta para que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) impulse en Yucatán diversos programas de asistencia técnica, inversión y capacitación para la producción de alimentos orgánicos.
-
El uso prolongado de tecnologías de información (computadoras, tablets, videojuegos y celulares) se ha convertido en una causa fundamental del sedentarismo en niños y adolescentes, lo que ocasiona un aumento en el sobrepeso y la obesidad, así como de la diabetes, alertó la senadora del PRI, Yolanda de la Torre.
-
En México seis de cada diez personas consumidoras de alcohol se encuentran entre los doce y 14 años de edad, y 15 de cada 100 estudiantes son propensos a tener problemas en el consumo de las bebidas alcohólicas.
-
La senadora Angélica de la Peña, del PRD, exigió a la Procuraduría General de la República (PGR) fincar responsabilidades penales en contra de Fidel Herrera y Javier Duarte y de todas las y los funcionarios de sus gobiernos que hayan participado en el desvío de recursos y fraude en contra del sector salud de la entidad y la afectación de la salud del pueblo de Veracruz.
-
A fin de garantizar que el derecho de los niños a la educación se cumpla sin distingo, las senadoras del PRI, Lisbeth Hernández Lecona, Ivonne Liliana Álvarez García, Angélica del Rosario Araujo Lara, Hilda Ceballos Llerenas, Margarita Flores Sánchez y Rocío Pineda Gochi propusieron adicionar la fracción XVIII al artículo 33 de la Ley General de Educación para que las escuelas adapten espacios abiertos de desarrollo donde puedan reunirse niños en edad escolar que se encuentren en situación de calle y donde un docente podrá enseñar las habilidades básicas de lectura, escritura y aritmética.
-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un dictamen que solicita a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que se incorpore en los libros de texto gratuitos y en otros materiales educativos el lenguaje relativo al respeto y la igualdad entre mujeres y hombres.
-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicitó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) garantizar la venta segura de copas menstruales y, con ello, la salud de las mujeres.
