Búsqueda
Hay 3,562 resultados
-
“Gran parte del arte carece por completo de elegancia y nobleza”.
-
Actualmente, esta práctica se ha implementado en varias partes del mundo y México no es la excepción
-
A pacientes con enfermedades crónicas se les brindan planes de alimentación para controlar niveles de glucosa, lípidos y mejorar la presión arterial
-
Conozca la asociación entre las enfermedades periodontales y el parto prematuro
-
Podemos tomar esos valores, ajustarlos por edad y obtener algo llamado Clasificación por imágenes de Mayo, y predecir así el funcionamiento renal futuro
-
Una terapia celular experimental de edición génica única que modifica las células madre formadoras de sangre del propio paciente para corregir la mutación
-
Es un tipo grave de cáncer, las tasas de supervivencia de cinco años se han cuadruplicado en las últimas décadas
-
El papel de la figura paterna en el desarrollo de los bebés ha sido objeto de estudio y reflexión durante décadas
-
Reactiva Hospital de Especialidades del CMN SXXI programa de trasplante hepático con cirugía exitosaTras haber interrumpido sus servicios durante la pandemia, especialistas dieron una nueva esperanza de vida a una derechohabiente de 64 años
-
En Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI se realizó un simulacro, con hipótesis de intento de sustracción de un recién nacido
-
Se dice que el incendio de la antigua Biblioteca de Alejandría es una de las peores pérdidas de patrimonio literario, científico y cultural en la historia de la humanidad. Tomos enteros de filosofía, poesía, ciencias naturales y otras áreas del saber existente en aquel momento se perdieron sin remedio. Hay muchos mitos y teorías en torno de su desaparición y algunos expertos creen que no fue solo un incendio, sino que se trató de una destrucción paulatina a lo largo de varios siglos. Parece ser que el golpe de gracia se lo dieron los árabes, quienes al invadir Egipto decidieron mandar al fuego todo el saber que no se alineara con el Corán. La célebre tragedia de Alejandría ilustra un hecho que se ha repetido incontables veces en la historia y hasta la actualidad: para que cualquier proceso colonizador —militar o ideológico— sea efectivo necesita erradicar el pasado.
-
En hospital de BogotáBC-AMS-GEN.