Búsqueda
Hay 1,971 resultados
-
Es fundamental que los mexicanos que viven con diabetes mellitus eviten los excesos
-
Gobierno de México amplía capacidad hospitalaria
-
Médicos y enfermeros están muy agotados y no han visto a sus familias
-
Reiteró el llamado a fortalecer medidas preventivas de aislamiento, autocuidado e higiene
-
Esta obra beneficiará a 1.4 millones de derechohabientes.
-
Brinda atención a pacientes en situación grave o crítica de la Zona Metropolitana
-
Para Ludwig van Beethoven “componer era soñar”, escribe el argentino Esteban Buch en su libro La novena de Beeethoven. Historia política del himno europeo (Acantilado). Es verdad que la cita se refiere a la que tal vez sea la pieza más conocida del artista alemán, pero la imagen funciona para recrear el proceso creativo de un hombre tan genial como universal y del cual el próximo 16 de diciembre se conmemorarán 250 años de su nacimiento.
-
La alegría y la calidez que vive dentro de una misma casa, no tiene por qué restringirse
-
Presenta su renuncia en medio de tensiones con el mandatario estadounidense
-
Aunque reza el dicho popular que no hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista, lo cierto es que en apenas uno la pandemia ha causado enormes estragos no solo en el cuerpo sino en la mente, la economía y la sociedad. Este año ha sido una sucesión previamente inimaginable de crisis y la pandemia lo ha abarcado absolutamente todo. Según se acerca el final de 2020 es imposible hacer el tradicional recuento de lo ganado, lo perdido y lo aprendido sin tener sentimientos mezclados de desánimo, agotamiento y agradecimiento, a pesar de todo. El ser humano tiene una capacidad resiliente extraordinaria y hemos encontrado maneras de adaptarnos a la realidad pandémica, aun si esto ha implicado ir en contra de nuestra naturaleza, esencialmente móvil y sociable.
-
Es una herramienta para focalizar los aprendizajes esperados, resalta Esteban Moctezuma
-
Se dará prioridad a médicos y enfermeras, a quienes atienden a enfermos de SARS-CoV-2 y a las personas mayores en la primera etapa de inoculación.
