Búsqueda
Hay 156 resultados
-
Una de las tradiciones más esperadas en todo el mundo durante la época decembrina es decorar el árbol de Navidad. Su origen se remonta a principios del siglo XVII, en Alemania; aunque ya antes los antiguos habitantes de Europa colocaban manzanas y otros frutos sobre algunos árboles como rito para recibir la primavera y honrar a dioses como Frey, señor del sol y la fertilidad.
-
¿Necesito este producto? y cuando se termine, ¿dónde lo voy a desechar?, preguntas clave antes de comprar.
-
El camino inmediato para el mundo pasa por trazar un horizonte de recuperación económica lo más rápido posible vía la vacuna antiCovid y el fortalecimiento del apoyo global para vencer a la pandemia: así concluyeron hace unos días diversos líderes mundiales que forman parte del Grupo de los 20 (G-20), que congrega a las 19 principales economías del orbe más la Unión Europea (UE).
-
La Conafor invita a la población mexicana a consumir árboles de Navidad naturales producidos en el país, ya que esto trae beneficios económicos, sociales y ambientales
-
“D-eco-nstrucción” plantea soluciones a los retos en materia ambiental
-
Solo un recuerdo de la colaboración que en estos tiempos es inoperante.
-
El proceso de recuperación y reciclaje cuenta con actores importantes en su cadena, desde las empresas y los consumidores, hasta los recicladores.
-
Los recolectores, pieza fundamental de la cadena, son ahora los más vulnerables
-
Buscan se modifiquen diversas disposiciones a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos
-
El personal de salud teme ser infectado con COVID-19
-
Son fundamentales para amortiguar el impacto del calor y los problemas ambientales de las grandes ciudades