Este próximo año 2021 se vislumbra complejo en las cámaras legislativas federales y locales, básicamente porque nos encontramos en un año de elecciones intermedias en las que se renovará a los 500 diputados federales y también a Congresos estatales prácticamente en todo el país.
Lo anterior significa que tradicionalmente entraremos a una temporada bastante floja legislativamente hablando, porque será época de suplentes. Muchos de los propietarios de las curules ya están en sus estados para buscar presidencias municipales e incluso, por supuesto, el premio mayor de su tierra: las gubernaturas. Recordemos que en menos de seis meses, este próximo 6 de junio se disputarán 15 gubernaturas. De la reelección legislativa, que también adhiere un interesante grado de complejidad al asunto, ya hablaremos en otra columna.
Y hecha la advertencia evaluemos cuáles serán los temas prioritarios a discutir este 2021 en la Cámara de Diputados federal y, por supuesto, en el Senado de la República.
El periodo ordinario de sesiones iniciará oficialmente el 1 de febrero. Sin embargo habrá un periodo extraordinario de sesiones a mediados de enero que el Senado ya solicitó a la Comisión Permanente con un propósito: analizar, discutir y en su caso aprobar una nueva Ley de la Fiscalía General de la República.
Y vamos a la lista de temas que están en la congeladora legislativa. Uno de los grandes pendientes del periodo pasado fue la regulación del cannabis. Ante el fracaso de las negociaciones parlamentarias la Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgó una cuarta prórroga, por lo que el tema podría estar vivo aun hasta el último día del próximo periodo ordinario de sesiones, que será el 30 de abril de 2021.
Prioridades
Un tema también prioritario es la Ley del Banco de México. Es importante que esta iniciativa de ley se discuta también desde el punto de vista social ya que se trata de un asunto que incide en la calidad de vida de 30 millones de mexicanos que merecen certeza jurídica en su patrimonio: las remesas.
Otro tema que sin duda se impulsará en este próximo periodo ordinario en las cámaras es el de outsourcing. A principios de noviembre el Ejecutivo federal envió al Congreso esta iniciativa, que aún sigue pendiente.
En el tintero del periodo pasado también quedó pendiente la Ley de Educación Superior, indispensable para aumentar la eficiencia y calidad de un bien público como lo es la educación profesional.
Ya veremos si les queda tiempo a nuestros representantes para llevar a los plenos de las cámaras federales temas que también son urgentes de discutir, como la reforma política en materia de derechos de participación electoral.
Aquí les estaremos informando puntualmente de cada uno de los temas prioritarios en la agenda legislativa 2021.