Subsidios a discusión

Trejo Reyes. Sin privilegios.
Foto: Cortesía
Columnas
Compartir

Pues que todos los subsidios se van a discutir en el análisis de la reforma hacendaria y fiscal: todos los regímenes (IETU, IVA, IDE), elusión, evasión, economía informal, gasolina, pensiones… ¡A todo le van a entrar!

Y es que no se puede postergar más, puesto que hay problemas financieros muy graves y sectores que requieren de la inyección de recursos frescos, como la educación, y no se debe seguir en el círculo vicioso de dejar para después lo que ya es urgente. Le entran ahora, o habrá un colapso fatal.

“No podemos seguir en una disposición antirrecaudatoria. Pero también hay que demostrar que habrá beneficios. El Instituto Mexicano del Seguro Social y el ISSSTE están en graves problemas financieros. Los costos de las pensiones en México, como en todo el mundo, son muy altos. Por ello la alternativa es la reforma hacendaria y fiscal”. Así, sin ambages, reconoce la gravedad de la situación el diputado José Isabel Trejo Reyes, de Acción Nacional y presidente de la comisión de Hacienda.

Imagine a las instituciones de salud sin medicinas, sin médicos, sin equipo. Van por una medicina dolorosa, pero necesaria. ¡No hay otra!

“La evasión no es privativa de México. En Europa los contribuyentes evaden alrededor de un billón de euros anuales. Y mientras ellos pagan tasas de 25 centavos en promedio, aquí son de diez centavos. Muy baja la recaudación. Por eso se siente cuando se evade”, explica el diputado.

Claro que no es un consuelo el que se lleve a cabo la misma práctica en otros países, pero es una muestra de que no somos los únicos. Hay que buscar mecanismos para que cumplan los contribuyentes. Si no, estamos a un paso del caos. Así de grave.

En el análisis de la reforma fiscal “se van a revisar todos los privilegios. Todos. Los regímenes fiscales son más o menos identificables. El IVA no se cobra a medicinas y alimentos; es un régimen preferente. Por ese concepto dejan de ingresar al fisco casi 150 mil millones de pesos anuales. Hay que revisar el subsidio a la gasolina, que rebasa los 100 mil millones de pesos. Subsidio sólo para los que tienen auto; privilegio que hay que analizar”, dice Trejo Reyes.

No será fácil: ¡cuántos van a oponerse a quitar esos privilegios! Pero… es mucha la carga en la espalda del contribuyente. ¿O no?

También hay que revisar el régimen de consolidación fiscal; el subsidio que tienen los trabajadores hasta por un monto para pago de impuestos; el impuesto predial, la seguridad social: “El Estado no tiene recursos para resolver los problemas de salud. Hay problemas financieros muy graves. No se puede seguir así, o pronto veremos clínicas no sólo sin medicinas sino además sin médicos”, advierte el diputado.

La verdad, es una bomba de tiempo que puede estallar en cualquier momento. Y si no, veremos…

El bolso de Laura…

Se comenta por San Lázaro que los senadores están enojados con los diputados porque en el dictamen sobre el endeudamiento de los estados y municipios dan la facultad de autorizar los empréstitos a los congresos locales, cuando esa responsabilidad la quieren ellos. Que porque son los representantes del pacto federal y les toca. ¿Será?... Dicen los que saben que el diputado Darío Zacarías fue destituido como dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias del Edomex. En su lugar fue designado por el gobernador Eruviel Ávila el ex dirigente ganadero Ezequiel Contreras. Y se dice con insistencia por San Lázaro que le va a renunciar medio comité, hasta el secretario general, porque no tiene idea de lo que puede hacer al frente de la liga. No sabe pa’ qué sirve. Ah, pero sí quiere imponer a gente que tampoco sabe. Que quede claro: hará honor a su apellido…

×