MALESTAR INSOSTENIBLE

“Prevenir el despido injustificado de más empleados”.

ESTILOS-cuartoscuro_856660_impreso.jpg
Lourdes Mendoza
Columnas
Share

Los empleados del Banco del Bienestar han tenido que salir a buscar refugio en la prensa ante el panorama de amenazas y tensión al interior de esa institución bancaria, antes Bansefi, pues de la secretaria del Trabajo ni sus luces.

El descontento de los trabajadores ha pasado de ser un secreto a voces a una problemática por la que sus directivos deberían tener que responder.

Un correo electrónico circulado por los propios trabajadores pone en evidencia el sentir general ante la gestión de Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra.

“Solo nos voltean a ver cuando salimos en espacios como el suyo, pero no nos resuelven nada y ya no podemos seguir trabajando así. Nos estamos defendiendo como podemos. Por eso circulamos este mail entre los directivos, con copia a la prensa, con el cual buscamos, imagínese, prevenir el despido injustificado de más empleados para que en su lugar la dirección del ‘Malestar’ coloque a sus propios allegados en los puestos”, se lee en el correo electrónico.

Agregan en el escrito que en la primera semana de abril se sumó el despido del director de Recursos Humanos, José Ángel Sanabria, persona de la licenciada Guadalupe Huelgas Cabrera, actual directora general adjunta de Administración, “que por cierto es íntima de nuestro presidente y a quien el ‘Dr.’ Lamoyi la tiene en la mirilla”.

Aseguran además que están llegando amigos de Lamoyi que ni siquiera cumplen con los requisitos básicos, además de que el acoso y hostigamiento son frecuentes en todas las áreas.

Mis propias fuentes al interior del banco me pidieron anonimato por miedo a ser despedidas, pero hacen patente su preocupación por el deterioro de la empresa desde que llegó la 4T al organismo. Así las cosas.

Crisis migratoria

Donde también hace agua la gestión federal es en el tema migratorio. Pese a los discursos de apoyo y combate a las causas seguimos estancados en el mismo drama humano que por décadas ha significado el cruce de miles de personas por territorio nacional en búsqueda del sueño americano.

Solo podemos darnos cuenta de la tragedia humana cuando vemos en las noticias que decenas de migrantes son descubiertos como sardinas en un camión de doble fondo o cuando se reporta que fueron extorsionados por el crimen organizado.

Es justo esto último lo que empeora la tragedia, porque hasta el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, salió a reconocer que con la incursión de las bandas criminales en el tema migratorio ni su gobierno ni el gobierno mexicano podrán resolver por sí solos esta problemática, la cual se recrudece aún más con los discursos racistas tan en boga últimamente en el vecino país del norte.

Estilo mata carita

Por último, no podemos perder de vista la carrera presidencial. En Oaxaca recibieron a Ricardo Monreal con hurras y vivas de “presidente, presidente”, mientras que en Palacio Nacional ya reconocieron que el senador tiene todo el derecho de participar en la contienda. ¡Vaya que el zacatecano le sabe!