INTELIGENCIA EMOCIONAL Y DIÁLOGO: ELEMENTALES PARA LA MEDIACIÓN

“Un líder debe mediar y encontrar solución a los problemas de manera pacífica”.

INTELIGENCIA EMOCIONAL Y DIÁLOGO
Columnas
Share

Hoy en día la inteligencia emocional ha superado con creces las expectativas que se tenían sobre este tema y ha demostrado ser una excelente herramienta educativa en el campo del aprendizaje emocional, así como para un buen liderazgo y para sentirse realizado en la vida.

Existen tres modelos dominantes de inteligencia emocional, cada uno asociado a una serie de estudios, ensayos y mediciones.

Uno de estos modelos es obra de Peter Salovey y John Mayer, quienes plantearon por primera vez el concepto de inteligencia emocional en un artículo de 1990.

Otro de los modelos es el de Reuven Bar-On, que ha trabajado mucho en el fomento de la investigación en este ámbito.

El tercero es de Daniel Goleman, quien lo desarrolla con la máxima amplitud en un libro llamado El liderazgo emocional en coautoría con Annie McKee y Richard Boyatzis.

Hay en la actualidad varios modelos más de inteligencia emocional y se preparan otros, lo cual es síntoma de la vitalidad de este campo de estudio.

La conexión entre los seres humanos es crucial para mantenernos saludables, no solo en el ámbito físico, sino también el mental. Varios estudios han demostrado que los efectos de la soledad pueden llevar a una muerte prematura, así como al agravamiento de los padecimientos físicos y sicológicos. Suena melodramático, pero la compañía es primordial para la vida del ser humano.

Al vivir y convivir en sociedad los seres humanos desarrollan habilidades por estar en grupos complejos. Por ejemplo, la cultura en sí es consecuencia de que los seres humanos han trabajado juntos desde el propio inicio de la historia de la humanidad.

Estas habilidades de convivencia, de compañía y de charla entre los seres humanos, son vitales porque para ser un buen mediador se requiere de esas dos herramientas. Como verá, querido lector, un líder debe dominar estas dos formas de comunicación. Cuando hablo de un líder es alguien que debe mediar y encontrar solución a los problemas de manera pacífica.

Desconocimiento

El problema que tiene la ONU en Oriente Medio es un conflicto donde el lenguaje y las emociones deben comulgar, ya que si no hay un diálogo no se pueden atender las necesidades del asunto.

Si nos ponemos a ver los problemas entre los Poderes Judicial y Ejecutivo en México podemos observar cómo las charlas entre las partes no se están dando, no hay diálogo, ni entendimiento para saber qué quiere cada una de ellas. Como consecuencia el diálogo está roto y las emociones de las partes están alejadas una de la otra. Y esto no es bueno para ninguna de ellas: ambas están en un problema de falta de charla y desconocimiento de las emociones y necesidades de la otra.

La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) modificó su plan de estudios para poder poner la mediación por delante y formar así abogados y abogadas que sepan charlar y mediar para resolver los conflictos, ya que actualmente en la Ciudad de México más de 70% de los asuntos legales en materia civil y familiar aún intentan resolverse a través de un juicio ante los tribunales, lo que significa que se requiere más charla y mediación.

×