NEGOCIACIÓN O MEDIACIÓN: NADA CON TRUMP

“Esperamos que la negociación y la mediación sean herramientas efectivas”.

Donald Trump
Columnas
Share

La diferencia fundamental entre la negociación y la mediación radica en la intervención de un tercero. En la negociación las partes involucradas se comunican directamente para alcanzar un acuerdo. En cambio, en la mediación participa un tercero imparcial —el mediador—, quien facilita el diálogo y colabora en la construcción de una solución, sin imponer decisiones ni tomar partido.

Respecto de cuál debe ser el primer paso, la negociación o la mediación, es evidente que todo proceso comienza con la negociación directa entre las partes. Solo cuando esta resulta insuficiente se recurre a la mediación como herramienta más eficaz para resolver conflictos complejos.

El contexto político actual del gobierno estadunidense, particularmente bajo el liderazgo de Donald Trump, se muestra completamente adverso tanto a la negociación como a la mediación.

Su visión del poder se basa en la imposición y la unilateralidad, lo cual se refleja en temas como las criptomonedas, los conflictos presupuestarios entre demócratas y republicanos e incluso en el uso del ejército.

En la mente del presidente norteamericano no existe espacio para el diálogo constructivo.

En sus relaciones internacionales, ya sea con potencias como China o con sus socios comerciales más cercanos (México y Canadá), Trump no ha mostrado interés en consultar, negociar o mediar. Su actuar ha puesto en crisis tratados fundamentales como el TMEC, debido a su estilo de imposición disfrazado de negociación, carente de toda sensibilidad y apertura.

Veremos

Lamentablemente, ha fallecido el Papa Francisco, un hombre de gran sabiduría, sencillez y profundo sentido común. Resulta una pena que no haya podido confrontar directamente a Trump y hacerle ver sus errores desde una perspectiva ética y humana.

Es probable que durante los funerales del Pontífice El Vaticano haya emitido mensajes dirigidos indirectamente al presidente, cuestionando su visión autoritaria del poder.

En México, por nuestra parte, esperamos que tanto la negociación como la mediación se conviertan en herramientas efectivas con la llegada del embajador Ron Johnson. Su presencia podría marcar un cambio importante, especialmente si se concreta la detención de figuras políticas clave.

Lo cierto es que, con su arribo, se abre la posibilidad de que finalmente se imponga el camino del diálogo.

Veremos si esta vez el entendimiento logra superar la imposición.