Los diputados de Morena y sus aliados acordaron que su agenda legislativa para el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de septiembre, tendrá como prioridad las necesidades y exigencias de la ciudadanía con el propósito de dotarla de más derechos y mejores condiciones de vida, compromiso en el que van junto con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para mantener la cercanía con la gente.
“Vamos por el fortalecimiento del segundo piso de la transformación, en coordinación con las autoridades locales y federales, siempre en beneficio de la ciudadanía, especialmente de las personas más vulnerables, porque hay que continuar trabajando más cerca con la gente y siendo ejemplo de unidad nacional”, dijo la coordinadora de la bancada de Morena, Xóchitl Bravo Espinosa, quien encabezó los trabajos de la plenaria.
Los diputados deberán poner todo su esfuerzo ante la advertencia de que en las elecciones de 2027 podrían sufrir varios descalabros, por lo que el acuerdo con la jefa de Gobierno va en el sentido de trabajar juntos a ras de tierra, estar más cerca de la gente, atender sus necesidades en colonias, comunidades y pueblos, porque de ello dependerá mantener la transformación que se han propuesto.
“La agenda legislativa se construirá con las sugerencias de los diputados y de la Jefatura de Gobierno; en esto nadie pondrá por delante intereses personales, sino el bien común de la ciudadanía, por lo que la Ley al Sistema de Cuidados, la lucha contra la gentrificación, la Ley de Vivienda justa y asequible, fundamentalmente para quienes más la necesiten, como mujeres, adultos mayores, jóvenes, entre otros, serán prioridades”, sostuvo Bravo.
Añadió que “el 1 de septiembre será histórico, pues por primera vez en la historia el Poder Judicial capitalino tomará protesta en el Congreso de la Ciudad de México y arrancaremos con la toma de protesta de jueces y magistrados. Será una jornada larga e intensa, para la que están listos todos mis compañeros”, reconoció la diputada.
Tiene razón: será la primera ocasión en que jueces y magistrados protestarán sus cargos ante los diputados de la Ciudad de México, lo que originó que un día antes, en sesión extraordinaria, los legisladores propusieran y aprobaran reformas a la Ley del Poder Judicial. ¿Qué tal?
El bolso de Laura…
Ahora déjeme contarle que se dice que ya es oficial: el diputado Jesús Sesma Suárez, del Partido Verde, será el próximo presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, en el segundo año de la III Legislatura, en sustitución de la diputada Martha Ávila. Le acompañarán como primera vicepresidenta la diputada por Gustavo A. Madero, Yuriri Ayala, de Morena. La segunda vicepresidencia será para Acción Nacional y la tercera para el PVEM. En la Secretaría estará la diputada Cecilia Vadillo, también morenista. ¿Qué opina?...