Poder Las perspectivas económicas para 2015 no son alentadoras. Por el contrario, se estima que el ámbito internacional influirá negativamente sobre el ánimo de la economía mexicana, misma que ha sufrido una falta de crecimiento en los últimos tres años. Esto nos lleva a prever que el año próximo nos depara momentos de angustia. Para evitarlos se necesita una estrategia sólida que estimule el mercado interno y la economía de todos los mexicanos. Se trata de generar una política fiscal que impulse la generación de empresas y, de la mano, empleo. Esto amainará los daños que provoquen las tempestades mundiales. El precio del petróleo se mantendrá abajo de los 79 dólares que están establecidos como parámetro del Presupuesto de Egresos del gobierno federal. Las coberturas solo amparan una caída por debajo de los 76.40 dólares por barril. Los tres dólares de diferencias estarán protegidos por una subcuenta que tiene la Secretaría de Hacienda, el Fondo de Estabilización de Ingresos Tributarios. Pese a ello, habrá necesidad de tomar medidas drásticas durante todo el año. El crecimiento del PIB se verá limitado y la generación de empleo también. Por ello urge que en estos momentos el secretario de Hacienda establezca estrategias contundentes para evitar un daño severo en materia económica. No es fácil, pero los escenarios deben conocerse para que se apliquen los planes de contingencia. Por cierto: no soy agorero de la desgracia, sino más bien un optimista bien informado sobre la economía nacional e internacional. De alguna manera las finanzas públicas están garantizadas, pero las finanzas personales no. Ahí está el motivo de una estabilidad política, en la economía.
Trabajo
En materia política están listas las agendas para el periodo extraordinario que tendría verificativo este mismo fin de año, en la segunda quincena de este mes. Trabajan intensamente los líderes de las fracciones priistas en el Congreso, Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa, para lograr el objetivo fundamental de la administración de Enrique Peña Nieto en cuanto a los proyectos de leyes para hacer de México un país de justicia, paz y desarrollo.
El gobierno del Estado de México anunció que el próximo año se invertirán 400 millones de pesos en la entidad para la prevención, diagnóstico, tratamiento y control del VIH-sida.
Dinero Grupo Posadas, que fue el feudo de quien guillotinó a Mexicana de Aviación, ahora invertirá mil millones de dólares durante los próximos tres años con la finalidad de inaugurar 49 hoteles con la franquicia de esa cadena en México, así como la remodelación de algunos de los 123 que tiene actualmente. Esta inversión se realizará en conjunto con otros empresarios que han decidido apostar por el crecimiento de la firma hotelera en México. Al cierre de este año la empresa tiene 22 nuevos hoteles, mientras que en 2015 se abrirán 23 más y para 2016 serán 26 complejos extra.
Responsabilidad Social Corporativa La roya es una enfermedad del café que generó mermas de la producción por casi 600 millones de dólares sólo en 2013. México, el noveno productor y exportador de café a nivel mundial, en el ciclo productivo 2012-2013 registró una pérdida de 60 millones de dólares. Por ello el iLab, HUB de innovación con sede en Jalapa, Veracruz, que provee a estudiantes y empresarios del estado nuevos conocimientos en Tecnología de la Información y la Comunicación, desarrolló ADtech, dispositivo de monitoreo y detección de infecciones agrícolas con el que se detecta de manera oportuna y eficaz la aparición de enfermedades y con ello previene el avance de la infección a todo el cultivo. Buen avance tecnológico que evitará pérdidas importantes al agro mexicano.