La UNAM, presa de intereses políticos y económicos

Han convertido algunas facultades en un nido de delincuentes.

UNAM
Foto: NTX
Columnas
Compartir

La política es una guerra sin efusión de sangre; la guerra una política con efusión de sangre.

Mao Tse-Tung (1893-1976)

Poder Cerca de 40 mil millones de pesos se convierten en un festín para ciertos parásitos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): de la lista divulgada por la Junta de Gobierno de esa institución la mayoría son personajes que merecen reconocimiento académico y moral, pero hay otros que responden a intereses políticos de grupos que han convertido algunas facultades en un nido de delincuentes. José Narro, todavía rector, tiene a su delfín, Javier de la Fuente, quien dejó una estela de dudas en los manejos financieros de la Facultad de Odontología y ahora en la FES León, en Guanajuato. Con el apoyo del STEUNAM, de Agustín Rodríguez, busca presionar a los 15 miembros de la Junta de Gobierno. Otro aspirante, Sergio Alcocer, ex subsecretario de Relaciones Exteriores, se convirtió en el señuelo de los extremistas que lo bloquearán. En cambio, con De la Fuente todo continuará igual, incluso el desplome del nivel académico y el enquistamiento de parásitos que convirtieron varias facultades en su hogar y centro de negocios. Y la comunidad universitaria simplemente es ignorada. Ojalá y ahora llegue una rectora. Sería saludable.

Rumores

¿Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonora, está a punto de enviar una denuncia por fraude y peculado contra su antecesor, José Padrés?

El diputado Baltazar Hinojosa, presidente de la Comisión de Presupuesto de San Lázaro, al referirse al IEPS sobre la gasolina dijo que no subirá y se mantiene igual en 2016, a fin de acallar rumores en las redes sociales.

Dinero El senador Aarón Irízar López presentó un punto de acuerdo para proteger al tiburón en las costas mexicanas, ya que instancias internacionales estiman que cada año se matan más de 100 millones de ejemplares solo para quitarles la aleta y hacer sopas con ellas, lo que es un platillo muy demandado en el menú chino. Debería convertirse en una iniciativa internacional para proteger a esa especie que hace equilibrio en el ecosistema mundial.

Caló duro en la Secretaría de Hacienda la declaración de Juan Pablo Castañón, de Coparmex, que afirmó que de nada sirve el avance económico si no hay confianza de la ciudadanía en las instituciones. En el foro Confianza en la justicia, condición para la paz social y el progreso democrático puntualizó que sin confianza en las instituciones, sin el imperio de la ley y de la certidumbre del castigo a quien la infrinja, de nada servirán nuestros avances y esfuerzos en otros ámbitos.

Mexichem, bajo el liderazgo de Antonio del Valle Ruiz, invertirá, además de los 200 millones de dólares para la modernización del Complejo Petroquímico Pajaritos, otros 70 millones para expandir su capacidad de producción de cloruro de vinilo. Al mismo tiempo construye plantas eléctricas para surtir de energía a Pemex bajo un esquema de financiamiento por el cual utilizan como garantía de pago los flujos propios que genere la planta una vez que esté operando.

Responsabilidad Social Corporativa El feudo de Daniel Servitje, Grupo Bimbo, recibió de la Semarnat, que encabeza Rafael Pacchiano, y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de Gerardo Ruiz Esparza, por cuarto año consecutivo el reconocimiento de Transporte Limpio con la calificación “Excelente Desempeño Ambiental”. Al evento asistieron Patricia Martínez, directora de Calidad del Aire; Adrián del Mazo Maza, director de Autotransporte Federal; Leonardo Gómez, director de la Asociación Nacional de Transporte Privado; Rogelio Montemayor, de la Canacar; Claudio Gallegos, líder de la Conatram, y Miguel Elizalde, presidente de la ANPACT. Desde 2009 Bimbo contribuyó a la disminución de doce mil toneladas de CO2 en emisiones, así como un mejor rendimiento de combustible en los tractocamiones y la reducción de residuos.

×