LEGISLATIVO: MÁS DE DOS MIL 300 PENDIENTES

“El próximo periodo ordinario de sesiones será intenso”.

Víctor Sánchez Baños
Columnas
Copia de COLUMNAS (1920 × 1080 px)-17.png

Los pendientes en el Poder Legislativo federal son monumentales. Se estiman más de dos mil 300 proyectos de ley, nombramientos y obligaciones jurídicas con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que no se han cumplido en tiempo y forma.

Reconocen los legisladores que hay compromisos internacionales que no se han cumplido y que órdenes de la SCJN se han postergado a pesar de los plazos que ha impuesto el Poder Judicial.

Las prioridades son electorales, por una parte, así como los intereses de los partidos políticos y los presupuestales, por otra. Las necesidades de modernizar el marco jurídico de las grandes mayorías del país se dejan para última instancia.

Por ejemplo, están pendientes 59 nombramientos de varios organismos autónomos, así como los de funcionarios del servicio exterior mexicano.

Es necesario dar salida a compromisos legislativos, como la ley de aguas, así como la legalización del cannabis y otras más que abultan el proceso legislativo del país.

Hacen falta leyes secundarias en muchas reformas constitucionales en materia de tenencia de la tierra, así como laborales y de justicia.

El próximo periodo ordinario de sesiones será intenso por las discusiones tanto políticas como electorales. Pero esto no debe frenar la discusión y aprobación de las leyes elementales para la sociedad. La agenda de los mexicanos debe priorizarse.

Más

El trabajo legislativo en materia de justicia es intenso. La agenda de diputados es abultada y tienen avances sustanciales. En especial, el legislador ha puesto interés en la mujer. Que no sea revictimizada luego de sufrir un delito en su integridad o en sus bienes. Además, el sistema jurídico mexicano día a día tiende a modernizarse con el fin que las víctimas del delito no queden vulneradas, como lo mencionó el diputado panista Fernando Macías en una entrevista con este reportero, donde destacó que la impunidad es el problema más grave que enfrenta la justicia en el país. Las estructuras legislativas que se arman cotidianamente se enfocan a darle garantías a las víctimas de los delitos. De acuerdo a Impunidad Cero, un organismo no gubernamental, de cada 100 delitos que se cometen 6.4 se denuncian y por cada 100 denunciados solo 14 se resuelven. El esfuerzo legislativo muchas veces se topa con la corrupción o ineficiencia de los impartidores de justicia, desde los policías y el Ministerio Público hasta los jueces. Esto debe transformarse. Urge.

Dinero El unicornio mexicano, Kavak, que preside Federico Ranero, invertirá 130 millones de dólares para la expansión de su negocio de venta de vehículos seminuevos a los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Omán, en Oriente Medio. Así consolida sus operaciones en diez países y 27 ciudades, con estas tres nuevas incursiones, en un mercado global con valor de más de 400 mil millones de dólares anuales. Operará el negocio en Oriente Medio a través de la fusión con la empresa local Carzaty, con la que podrá realizar sus actividades en los Emiratos Árabes Unidos y Omán. Inicia con un inventario de 500 automóviles.

Responsabilidad Social Corporativa Liderado por Fernando González Olivieri, Cemex fortalece su compromiso con el medio ambiente en el inicio de un nuevo ciclo del Programa de Restauración Ambiental Comunitaria con el fin de preservar la biodiversidad y hacer un planeta más sostenible. Más de 440 niños y jóvenes, pertenecientes a comunidades aledañas a diez de sus plantas de cemento en México y una planta de Pro Ambiente, su empresa filial, comenzarán a prepararse para convertirse en promotores ambientales o agentes de cambio en su localidad. Se trata de vecinos de las plantas Atotonilco, Huichapan, Valles, Tamuín, Monterrey, Puebla, Guadalajara, Barrientos, Mérida, Zapotiltic y Pro Ambiente Iztapalapa, las cuales cuentan con certificación del Wildlife Habitat Council, la organización internacional que certifica a empresas por sus acciones ambientales.