EL TEATRO PENITENCIARIO LLEGA AL TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS

La compañía celebrará 13 años de trabajo al interior del penal de Santa Martha Acatitla, el próximo 25 de noviembre.

mcbth.jpeg
Cultura
Share

En el marco de la trigésimo novena Muestra Nacional de Teatro, la agrupación pisó por primera vez el recinto de Donceles, donde hizo gala de todo su potencial y fuerza inspiradora. Con un lleno completo, se presentó la agrupación que forma parte de los proyectos del área de Impacto Social del Foro Shakespeare.

El elenco está formado por personas ligadas al penal de Santa Martha Acatitla, motivo por el que esta función celebra trece años de intenso trabajo artístico hacia el interior del reclusorio, para asimismo generar un puente de comprensión, reflexión y empatía desde las artes escénicas con el exterior.

MCBTH Ruega por nosotrxs es una adaptación libre sobre el texto del famoso dramaturgo inglés William Shakespeare, el cual es realizado por los integrantes de la compañía de Teatro Penitenciario. La puesta en escena es de Itari Marta, con la codirección de Javier Cruz e Ismael Corona.

El elenco está formado por Cándido Alberto Herrera, Valeria Lemus, José Luis Padilla, David García Martínez, Ismael Corona, José Francisco Ortiz, Rafael Mauro Martínez Juan, Noé Lladó Rendón, Alejandro Rivas, Israel Inclán Bautista, Iván Olmos Villavicencio y Rodolfo Francisco Sánchez Flores, quienes dan vida a brujas, soldados y demás personajes propios de la clásica historia de ambición, traición y muerte, así como a Macbeth, Lady Macbeth, Banquo, Macduff y el Rey.

Esta adaptación aborda la reconocida tragedia, pero desde el punto de vista de las mujeres, a partir del cuestionamiento de las narrativas de las distintas violencias, los roles de género, las etiquetas y la opresión.

Un espectáculo con música en vivo y textos audaces, mismos que resignifican a las mujeres de la historia, a las brujas, a quienes no han tenido voz; y por medio del cual se busca hacer frente a “los estigmas que existen en torno a los comportamientos femeninos, las etiquetas, toda vez que los personajes son eso, pero más: mujeres sin culpa. Por ello, aquí personificamos a las brujas, a las ladies que no tienen miedo de levantar la voz ni de salir a las calles”, expresó la directora.

Se trata, coincide el conjunto de la compañía teatral, de “una adaptación contemporánea y de deconstrucción” que se gesta y se presenta dentro de la Penitenciaría de Santa Martha Acatitla. Ahora, con la participación de la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Shakespeare & Cía y la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, se logrará que los actores privados de su libertad salgan y presenten su trabajo en el emblemático Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

La Compañía de Teatro Penitenciario se ha posicionado como una agrupación profesional, la cual está integrada por actores que están o estuvieron privados de su libertad en el penal de Santa Martha, operado por el área de Impacto Social de Foro Shakespeare.

La agrupación basa su trabajo en tres objetivos específicos: Detonar procesos de creación escénica como herramienta de reinserción social y prevención del delito; procurar una fuente de empleo digna a través de las artes a personas que están y que estuvieron privadas de su libertad, y desarrollar la profesionalización del teatro en contextos vulnerables como una herramienta de crecimiento personal y profesional.

Cabe destacar que para la puesta en escena de MCBTH Ruega por nosotrxs se cuenta con un espacio escénico ideado por Itari Marta; el diseño de vestuario y arte es de Sandra Garibaldi; el diseño de iluminación se debe a Miguel Velázquez, y la canción original de la obra, El Femin-Rap, fue compuesta por José Francisco Ortiz “El Mimo”. El diseño de producción es de Valeria Lemus.

MCBTH Ruega por nosotrxs se escenificará el próximo viernes 25 de noviembre a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico, Metro Allende).

Admisión: Luneta, $250; Primer Piso Central, $250; Primer Piso Lateral, $200; Anfiteatro, $200, y Galería, $126. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.

Para conocer la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México visite las redes sociales: Facebook @TeatrosCdMexico, Twitter @TeatrosCdMexico e Instagram @teatroscdmexico.

×