Ciudad de México.- La plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa estrenará el jueves 11 de junio, a las 20:30 horas, la serie de lecturas “Voces de la historia de Mexhico-Tenochtitlan 700\500”, que recordará desde la fundación de Tenochtitlan en 1321 hasta la caída del imperio mexica en 1521 a partir de los testimonios de personajes que documentaron estos acontecimientos.
Se trata de un proyecto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México que se posiciona como antesala para que en 2021 la dependencia conmemore con una programación especial los 700 y 500 años de estos dos hechos fundamentales en la historia de nuestro país.
Durante los primeros capítulos de la serie el secretario de Cultura capitalino, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, hará uso de testimonios de la época para rememorar dos episodios de la guerra de la Conquista que este 2020 cumplen cinco siglos.
“Esto nos hará conocer lo que vivieron tanto los mexicas tlatelolcas como los extremeños y castellanos hace 500 años. Lo que vamos a hacer es darles voz en este siglo XXI, a través de las tecnologías actuales, para revivir esos sentimientos de cada una de las partes, según lo que nos legaron a través de la tecnología de su época, que fue la escritura”, explicó en entrevista el Secretario de Cultura local.
Participarán en siguientes capítulos de la serie especialistas como el historiador Juan Gerardo López Hernández, director del Archivo Histórico de la Ciudad de México “Carlos de Sigüenza y Góngora”, quien abordará el reconocimiento de la fundación lunar de Tenochtitlan a 700 años de su creación y rumbo al 2021.
La primera cápsula de “Voces de la historia de Mexhico-Tenochtitlan 700\500” se transmitirá vía streaming el jueves 11 de junio, a las 20:30 horas, en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa.