Ciudad de México, México, 16 de octubre. Este sábado 18 de octubre a las 13:00 horas, la escritora Beatriz Escalante presentará su nueva antología Con aroma de café, que integra cuentos de 48 autores. El evento se llevará a cabo en la Librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica.
Desde joven, Beatriz Escalante mostró un interés profundo por el lenguaje y la literatura, inclinación que la llevó a estudiar Pedagogía en la Universidad Nacional Autónoma de México. Su formación se amplió con un doctorado en Ciencias de la Educación en la Universidad Complutense de Madrid, al que accedió gracias a una beca del Instituto de Cooperación Iberoamericana. Esa combinación de formación humanista y pedagógica definiría toda su trayectoria: una vida dedicada por igual a la creación literaria y a la enseñanza del buen uso del idioma.
A lo largo de su carrera, Escalante se ha desempeñado como narradora, gramática, traductora, antóloga y editora. Su labor docente es amplia: ha sido profesora de redacción, teorías del cuento y literatura experimental en distintas sedes de la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM), tanto en Puebla como en Querétaro, Toluca y Ciudad de México.
También ha impartido cursos en instituciones de gran prestigio, como el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la Casa Lamm. Su capacidad para transmitir el amor por la lengua española la llevó además a conducir el programa radiofónico Gramática inolvidable en Radio Educación, y a escribir guiones para televisión cultural, siempre con un enfoque en la divulgación del conocimiento lingüístico.
La obra literaria de Escalante se distingue por su diversidad temática y su sensibilidad hacia la condición humana, en particular la femenina. Entre sus títulos más destacados se encuentran Júrame que te casaste virgen, Amor en aerosol y Fábula de la inmortalidad.
Ahora presenta su nueva antología: Con aroma de café, un libro que reúne 48 cuentos para celebrar esta bebida multifacética que nos acompaña día con día en los diferentes escenarios de nuestra vida.
En entrevista con Vértigo, comparte qué la motivo a realizar esta compilación: “La razón de por qué lo escogí, es que el café nos acompaña a lo largo de la vida. En el libro hay un cuento de un velorio; allí tomamos café en una situación triste. Pero también lo bebemos con amigas para platicar, para concentrarnos y escribir. Yo he escrito todas mis novelas tomando café”, asegura.
Sobre los criterios de selección, comenta que: “El primer criterio es la calidad; el segundo que el texto jale, te atrape; y por último que no se repitiera. En el caso de los velorios, por ejemplo, hubo varios cuentos que se desarrollaban en estos lugares y únicamente elegimos el mejor. También me llegaron muchos cuentos de la lectura del café”.
Asimismo, la autora invita al público a la presentación del libro: “Quiero invitar a todos los que estén en la Ciudad de México, La presentación será presencial y por streaming a través de la página de Facebook Escritora Beatriz Escalante. Vamos a tomar café en la Librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica, donde leerán 15 autores y habrá venta de libros”.
La obra de Beatriz Escalante se mueve entre la creatividad literaria y el amor por la palabra precisa. Como narradora, ha sabido retratar con ironía, ternura y lucidez las paradojas de la vida contemporánea; como pedagoga, ha formado generaciones de escritores, periodistas y lectores que encuentran en sus textos una guía clara para pensar y escribir mejor. Su legado demuestra que la lengua no es solo un instrumento de comunicación, sino también un espacio de libertad y pensamiento.
