Ciudad de México, México, 30 de octubre. La Subasta de Arte Latinoamericano organizada por Morton Subastas se perfila como uno de los eventos más destacados del semestre para los amantes del arte. En esta edición, que se realizará el jueves 6 de noviembre a las 17:00 horas en el Salón de Subastas de Monte Athos 179, en Lomas de Chapultepec, se presentarán 94 obras de artistas mexicanos y de distintos países del continente, ofreciendo un panorama diverso del arte moderno y contemporáneo de la región.
Previo a la puja, el público podrá recorrer la exposición gratuita de las piezas, abierta del 29 de octubre al 5 de noviembre, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, en el mismo recinto. Además, el catálogo digital con todas las obras está disponible en www.mortonsubastas.com.
De acuerdo con Fernanda Serrano, gerente del Departamento de Arte Moderno y Contemporáneo de Morton Subastas, el arte latinoamericano se ha consolidado como un fenómeno complejo y plural, nutrido por distintas geografías, contextos y miradas culturales. En los últimos años, su proyección internacional ha crecido de forma sostenida gracias a su presencia en ferias, bienales y subastas, espacios donde se puede apreciar su fuerza creativa y su creciente valor en el mercado global.
Esa diversidad se manifiesta en esta próxima subasta, que reúne a 65 artistas cuyas trayectorias han dejado huella en la historia artística del continente.
Por una parte, el panorama contemporáneo se enriquece con creadores como Juan Carlos del Valle, Armando Romero y Miguel Castro Leñero, quienes dialogan con figuras latinoamericanas como Ana Mercedes Hoyos, Alfredo Alcalde García y Edgar Negret, aportando miradas diversas que reafirman la vitalidad del arte del continente.
Entre las obras más sobresalientes se encuentra un retrato íntimo de Rufino Tamayo dedicado a Olga Flores, figura clave en la promoción del pintor oaxaqueño y en la consolidación de su legado. La pieza, según Ana Fernanda Segoviano, especialista del mismo departamento, revela la técnica refinada y la profunda sensibilidad de Tamayo, además de mostrar un atisbo de su mundo personal.
Otro de los puntos de interés del catálogo es el Codex Laud de Miguel Covarrubias, resultado de su exploración sobre las culturas originarias y de su capacidad para reinterpretarlas desde una visión moderna, que combina el rigor de la investigación con la creatividad artística.
La escuela oaxaqueña de pintura también tiene una presencia destacada, con obras de Rodolfo Morales, Sergio Hernández y Francisco Toledo, artistas fundamentales en la construcción de una identidad plástica mexicana con raíces locales y resonancia universal.
Con esta selección, Morton Subastas no solo celebra la maestría técnica y conceptual de los artistas, sino también la capacidad del arte latinoamericano para generar puentes entre tradición, modernidad y emoción colectiva, recordando que su fuerza reside en la pluralidad de sus voces y en la intensidad de su mirada sobre el mundo.

