Ciudad de México, México, 27 de mayo. En el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Artes Visuales, organiza el foro El museo como verbo, un espacio para repensar el papel de los museos desde una perspectiva crítica, dialógica y situada en los retos de nuestro presente. Se llevará a cabo el jueves 29 de mayo de 2025, de 17 a 19:30 horas, en el Museo Tamayo.
El verbo es acción, por lo tanto, nombrar el foro El museo como verbo es imprescindible para discutir el rol de estas instituciones desde narrativas críticas y desde su activación como esfera pública y social. Los museos también son espacios de escucha activa, así que conversar sobre el museo como verbo implica asumirlo como un escenario urgente para la acción, en donde es posible vincular el contexto inmediato y poner en tensión las urgencias del presente.
Las mesas de diálogo abordarán temas como las narrativas críticas dentro del museo, su relación con las transformaciones sociales, las estrategias de vinculación comunitaria, el papel del arte y la cultura en contextos de crisis, y las nuevas formas de habitar y accionar dentro de los recintos museísticos. En este marco, se pondrán en tensión las nociones tradicionales del museo para abrir paso a una mirada que lo concibe como articulador de procesos, memorias y afectos.
El programa del foro se dividirá en dos mesas:
La primera, El museo como esfera pública y social, se llevará a cabo de 17 a 18 horas y en ella se discutirá cómo el museo establece vínculos con su contexto inmediato y cómo puede convertirse en un agente de acción pública, social y colectiva para las distintas audiencias que lo rodean. Contará con la participación de: Marisol Argüelles, directora del Museo de Arte Carrillo Gil; Rosela del Bosque, curadora asociada del Museo Jumex; Xavier de la Riva, director del Laboratorio Arte Alameda; y Abril Zales, curadora en jefe del Museo Tamayo.
De 18:30 a 19:30 horas, se realizará la mesa 2, titulada Desafiar el presente: La construcción de narrativas críticas, la cual consistirá en un debate sobre cómo los museos, las colecciones y los proyectos curatoriales pueden abordar temas urgentes y entablar un diálogo con las realidades del contexto actual. Participan: Andrea Torreblanca, directora del Museo Tamayo; Miguel López, curador en jefe del Museo Universitario del Chopo; Tobias Ostrander, curador adjunto de Arte Latinoamericano Estrellita B. Brodsky en la Tate Modern.
Este foro representa un esfuerzo conjunto por imaginar otras posibilidades de acción desde los museos, entendiendo que su función no se limita a la preservación del patrimonio, sino que se expande hacia la construcción de sentido colectivo y la participación ciudadana.
Con esta iniciativa, los museos del INBAL reafirman su compromiso con la reflexión crítica, la transformación institucional y el impulso de prácticas museísticas pertinentes, incluyentes y activas en el debate cultural de nuestro tiempo.