Silvia Giorguli ingresa a El Colegio Nacional

Ofreció una lección inaugural titulada “Los senderos demográficos en el futuro de México”

Silvia Giorguli
Foto: Alex García
Redacción
Cultura
Share

Ciudad de México, México, 13 de febrero. “Me da gusto que la demografía tenga un espacio en El Colegio Nacional, porque es una disciplina que tiene mucho que aportar; es como una caja de herramientas que permite construir escenarios futuros”, confesó Silvia Elena Giorguli Saucedo, actual presidenta de El Colegio de México (Colmex), previo a su ingreso a El Colegio Nacional.

Durante su lección inaugural, titulada “Los senderos demográficos en el futuro de México”, la viróloga Susana López Charretón, presidenta en turno de El Colegio Nacional, se encargará de la salutación, y la bióloga Julia Carabias Lillo ofrecerá la respuesta.

Para concluir la ceremonia de ingreso, Giorguli Saucedo recibirá el diploma y el fistol que la distinguirá como integrante de la institución.

De acuerdo con Giorguli Saucedo, estamos viviendo un cambio en las políticas sociales, que pone énfasis, por ejemplo, en las transferencias monetarias a los adultos mayores. “Ahora, el grupo de población que crece más rápido es el de adultos mayores, que en unos 25 años representará el 20% de la población. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿Cómo se prepara el país para mantener las transferencias monetarias? ¿Qué necesitan las ciudades en términos de movilidad?”.

En cuanto al aumento de la población de la tercera edad y su relación con el sistema de salud, Giorguli Saucedo subraya que la demografía ayuda a detectar que el envejecimiento está intersecado por temas de género. En este sentido, los tomadores de decisiones deberán resolver qué pasará con las mujeres que nunca accedieron al mercado laboral formal y que, por lo tanto, no tendrán pensión ni acceso a un fondo de ahorro cuando lleguen a la vejez.

“La demografía tiene muchas herramientas que nos permiten hacernos preguntas y anticipar escenarios. En este sentido, me da mucho gusto que El Colegio Nacional, la casa de la ‘libertad por el saber’, sea un espacio para la demografía, para que contribuyamos con estas preguntas y con todo el conocimiento que se está generando dentro de la investigación demográfica en México”, afirma Giorguli Saucedo.