Se unen promotores de boxeo mexicanos en busca de actividad y funciones

Proponen trabajar por zonas del país para evitar vuelos y otros gastos

ring boxeo ESPECIAL.jpg
Foto: Especial
Redacción
Deportes
Share

México. - Diversos promotores mexicanos de boxeo se unieron para pedir apoyo a la plataforma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en espera de unificar un tabulador y trabajar por zonas para el crecimiento del boxeo en tiempos complicados.

En plática en los “WBC Talks” del CMB, 13 promotores mexicanos expusieron sus dudas respecto al regreso del pugilismo al país, sobre todo para ellos, pero también aportaron ideas y hablaron de total apoyo entre ellos para lograrlo.

Estuvieron presentes Humberto González Jr, de Chiquita Boxing (Neza); Ricardo Cerezo, de White Collar (CDMX), Alejandro Reyes, de Decisión Dividida (CDMX); Ganigan López (Amecameca, Estado de México), Hugo Romero, de Veneno Boxing (CDMX), Aquiles Torres (CDMX) e Iván Torres (Querétaro).

De la zona norte Jorge Orlando (Ciudad Obregón, Sonora), Monroy González (Tijuana), José Daniel Castro (Culiacán, Sinaloa) y José Antonio “Charro” Hernández (Monterrey); otros en la plática fueron Fernando García (Jalisco), Eliseo González Jr. (Cancún) y Emanuel Alcántara (Mérida).

Jorge Orlando fue claro y dijo que necesitan llegar a miles de personas, y para ello, la plataforma del CMB sería fundamental, pues podrían transmitir y alcanzar más audiencia, “podemos darnos a conocer capitalizando y vamos de la mano promotoras y CMB, es el tema principal”.

Humberto González Jr. fue claro al decir que muchos ya piensan en funciones, pero que algo importante y vital en estos tiempos serán las pruebas de COVID-19 a los peleadores y sus equipos, lo que requerirá más inversión, por lo que espera apoyo.

“Podemos hacer funciones chicas, pero hay que hacer pruebas de coronavirus, de nada sirve, se hará más caro o se enfermarán, podría hacer una función de cuatro peleas sin problemas, sin público, pero lo que veo es que las pruebas serán lo más importante”.

Por su parte, el “Charro” Hernández aseveró que ceder plazas en sus funciones y permitir que boxeadores de otras promotoras participen podría ayudar, ya que además de darle trabajo a pugilistas de otras ciudades, los suyos tendrían la posibilidad de medirse con otro tipo de peleadores y crecer.

Pero tendrían que hacerlo bajo un lineamiento y unificar tabuladores para el pago de pugilistas de cuatro, seis y ocho rounds, copromociones que ya han realizado en algunas ocasiones los promotores capitalinos.

Coincidieron en un punto que podría beneficiarlos que es trabajar por zonas del país, en el norte, centro y sur para evitar vuelos y otros gastos que se pudieran ahorrar, pero si existe la posibilidad podrían hacerlo.

Conseguir “padrinos” para las veladas es otro punto a destacar, además de que sería bueno tener algunos para las pruebas de coronavirus o conseguirlas más baratas, y si hay una producción televisiva estandarizarla y que fuera igual para todos.

El CMB se comprometió a ayudarlos en todo lo posible, con la salud del boxeador como algo fundamental, dispuestos a hablar con otros promotores y comisiones locales, además de poner su plataforma para promover esas veladas.

×