El historial de ataques racistas contra Vinicius Junior, astro brasileño que juega para el Real Madrid, lleva varios meses extendiéndose. Pero lo ocurrido durante el partido contra el Valencia el 21 de mayo fue la gota que derramó el vaso para el jugador, los directivos y hasta la afición.
De hecho, el juego fue interrumpido por el árbitro luego de que Vinicius acusó a un aficionado de insultarle. En muchos videos se puede oír a la afición valenciana en el Estadio Mestalla gritándole “mono” al delantero del equipo madrileño.
A través de sus redes sociales el jugador denunció que durante la temporada ha sido objeto de insultos racistas, mismos que descalifican las autoridades deportivas señalando que “son casos aislados”.
Tan solo en enero, previo al derby de Madrid entre el Atlético y el Real, colgaron un muñeco inflable con la camiseta de Vinicius, acompañado de un letrero que decía “Madrid odia al Real”.
“Deseos de muerte, muñecos colgados, gritos criminales: todo está registrado. No, no son casos aislados, son episodios continuos a lo largo de muchas ciudades españolas e incluso en un programa de televisión”, declaró el delantero merengue.
A los insultos se sumaron declaraciones de la prensa deportiva española en la que señalaban al jugador de provocador, culpándolo de lo sucedido. Más aún: durante una entrevista con Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, un reportero insinuó que los hinchas valencianos no gritaban “mono” sino “tonto”. Ante esto, Ancelotti se limitó a decir que un árbitro no detendría un partido ni iniciaría los protocolos contra el racismo si la afición dijese “tonto”.
“No es la primera vez, ni la segunda ni la tercera. El racismo es normal en La Liga. La competición piensa que es normal, la Federación igual y los oponentes lo promueven. Lamento mucho que el torneo que alguna vez perteneció a Ronaldinho, Ronaldo, Cristiano y Messi hoy sea de los racistas”, expuso Vinicius mediante un comunicado.
Por su lado, Javier Tebas, presidente de La Liga, calificó de injusto que el brasileño tildara de racista al torneo y agregó que se han dedicado a perseguir y castigar estas actitudes: “Esta temporada se han denunciado nueve casos de insultos racistas; ocho han sido contra Vinicius Junior. Siempre identificamos a los energúmenos y elevamos la denuncia a los órganos correspondientes”.
Además, indicó que el escándalo mancha la imagen de “una competición que es sobre todo símbolo de unión entre los pueblos”.
En La Liga hay actualmente más de 200 jugadores negros repartidos entre los 42 clubes.
A pesar de lo anterior, el presidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), Luis Rubiales, admitió que España tiene un serio problema de educación y racismo: “Que haya alguien que insulte por condición sexual, color de piel o por credo es señal de que tenemos un grave problema; uno que mancha a un club, a una afición y a todo un país”.
Luego de esto el Real Madrid increpó a Rubiales puntualizando que como máxima autoridad del futbol español y del orden arbitral no ha actuado de manera contundente para prevenir este tipo de situaciones. “La imagen de nuestro futbol está gravemente dañada y deteriorada ante los ojos del mundo”, agregó.
Para el martes 23 de mayo había siete personas detenidas por las agresiones durante el partido en Valencia y otras cuatro involucradas en el colgamiento del muñeco inflable en Madrid.
Aunado a ello, la RFEF sancionó al Valencia con una multa de 45 mil euros y con el cierre de una grada del Estadio Mestalla por cinco partidos.
Solidaridad
Diversos jugadores, clubes y políticos manifestaron su apoyo a Vinicius Junior. Roberto Carlos, quien también jugó por muchos años en el Real Madrid, compartió en sus redes sociales una serie de videos de su llegada al club en 1996, donde al igual que su compatriota es insultado por las aficiones de otros clubes llamándolo “mono”. “Este problema viene de muchos años antes. No nos engañemos”, destacó.
El entrenador del Barcelona, Xavi Hernández, incluso reprochó que el futbol sea el único deporte en el que se ha aceptado y normalizado el insulto: “No lo veo en otra profesión ni en otro deporte. No hay por qué aguantar insultos en horario laboral. Tenemos que decir basta”.
A su vez, durante una conferencia de prensa en el marco de la cumbre del Grupo de los Siete (G7) en Japón, Lula da Silva, presidente de Brasil, mostró su apoyo al jugador y puntualizó que espera que la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), La Liga española y demás autoridades tomen las medidas necesarias para acabar con el racismo.
“No es justo que un muchacho que se está convirtiendo en uno de los mejores futbolistas del mundo sea insultado en los estadios a los que va”, declaró.
Kylian Mbappé, campeón del mundo y astro del Paris Saint-Germain (PSG), mostró su solidaridad a través de sus redes sociales con el mensaje “No estás solo. Estamos contigo y te apoyamos”.
Mbappé también ha sido objeto de incontables insultos racistas y de odio, sobre todo desde el partido ante Argentina en la final de Catar 2022.
Además, un grupo de brasileños se manifestó en Sao Paulo frente al consulado español, condenando los actos discriminatorios y pidiendo fin al racismo en España y Brasil. Entre banderas y pancartas con la leyenda “Vini Jr. estoy contigo”, los manifestantes corearon: “¡La Liga es racista!”
En Río de Janeiro, la Confederación Brasileña de Futbol (CBD), el Observatorio de Discriminación Racial en Futbol (ODRF) y las autoridades del Santuario Arquidiocesano Cristo Redentor se solidarizaron con el astro apagando por completo la iluminación del Cristo Redentor.
Vinicius Junior se mostró agradecido con todas las muestras de cariño y apoyo. Reafirmó que su propósito en la vida será que las siguientes generaciones no sufran situaciones similares. “Negro e imponente, el Cristo Redentor también fue así. Una acción de solidaridad que me conmueve. Ahora quiero, sobre todo, inspirar y traer más luz a nuestra lucha”.