Vivirá México en 2021 la crisis más fuerte desde 1932: Arturo Herrera

El escenario será peor que en 2018 y 2019 porque “ya no habrá guardaditos, reconoce titular de Hacienda

Arturo Herrera2.jpg
Finanzas
Compartir

Ciudad de México, Agosto 29.- El secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, afirmó que en 2021 se espera que la economía tenga un repunte pero advirtió que el escenario será peor que en 2018 y 2019, porque “ya no habrá guardaditos”.

Apuntó que si bien no se contratará nueva deuda, ésta se incrementará entre 10 y 17 puntos del Producto Interno Bruto debido al efecto del tipo de cambio.

Por lo anterior, adelantó que entre este año y el próximo México vivirá la crisis más fuerte desde 1932; es casi el peor momento económico para el país en el último siglo.

Durante su presentación ante los diputados de Morena, Herrera Gutiérrez manifestó que ese contexto obligará a enviar un paquete económico -a más tardar el 8 de septiembre- muy cuidadoso, muy prudente y responsable, y se requerirá la comprensión y solidaridad de muchos porque habrá menos recursos en el presupuesto que este año y, cuando menos, de los dos años fiscales anteriores.

El responsable de las finanzas del país hizo un llamado a aprender a vivir con el Covid y empezar a ajustar la economía y las finanzas para no entrar en un nuevo paro, y anunció que se mantendrá el enfoque del gasto en la política social del Presidente.

Refirió que el primer trimestre pasó prácticamente fuera de la pandemia, pero en el segundo la economía cayó 18.7 por ciento.

No obstante que hay indicios de recuperación para el tercero y cuarto ciclos, aunque lo cierto es que podría hacer cerrar el año con una caída de 7.4 por ciento del PIB, la más fuerte desde las crisis de 1932, 1994 y 2009, cifra que se precisará cuando entregue el paquete económico 2021 a la Cámara.

Precisó que esta caída, y no importará dónde se ponga el número una vez precisado, será superior al de la crisis financiera global y superior a la de 1995.

×