Ciudad de México, México, 12 de agosto. El Banco de México (Banxico) aumentó, por segunda reunión consecutiva, el referencial, derivado de la alta inflación en el país.
En decisión dividida, subió este jueves su tasa de interés en 25 puntos base, en línea con lo esperado por el mercado. Los subgobernadores Galia Borja y Gerardo Esquivel votaron por mantener la tasa sin cambios.
Las expectativas de inflación general y subyacente en 2021 volvieron a aumentar, y las de mediano y largo plazos se mantuvieron relativamente estables en niveles superiores a la meta
El aumento se da luego de que la inflación, que Banxico tiene como mandato mantener estable, ligó en julio cinco meses fuera del rango objetivo del Banco Central, que es de 3 +/- un punto porcentual.
“Las expectativas de inflación general y subyacente en 2021 volvieron a aumentar, y las de mediano y largo plazos se mantuvieron relativamente estables en niveles superiores a la meta”, señaló el Banco Central en su comunicado de política monetaria.
Con la medida, Banxico estima que la inflación cierre este año en 5.7%, un aumento de casi un punto porcentual comparado con su pronóstico previo (4.8 por ciento).
Como efecto colateral, el crecimiento de la economía podría verse afectado al influir en el consumo interno. El mismo presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido en que el Banco Central mantenga una tasa de interés baja con ese fin.
Uno de los factores en la tendencia al alza del índice inflacionarioa ha sido el gas LP. En julio, cuando se ubicó en 5.81% a tasa anual, el precio de ese energético tuvo un alza de 35%, con lo que alcanzó cinco meses con incrementos a doble dígito, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).