Ciudad de México, México, El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó que la inflación se aceleró en mayo impulsada por el alza en los precios de alimentos (entre ellos, las frutas y verduras), bebidas, tabaco y la rápida recuperación en los precios de los energéticos.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 2.84% en su comparación anual durante mayo, indicó el Inegi.
Dicha cifra es mayor a lo reportado durante marzo, cuando se ubicó en 3.25 por ciento.
De esta forma, la inflación está en el rango objetivo fijado por el Banco de México (3%, +/- un punto porcentual).
El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, tuvo una variación de 3.64% anual, lo que representó su nivel más alto desde febrero del presente año, cuyo dato fue de 3.66 por ciento.
En su interior, la variación anual del índice de precios subyacente resultó del incremento en los precios de los servicios a 2.93% a tasa anual, la más alta desde marzo. En esa fecha se estableció en 3.35 por ciento.
El alza en los precios de las mercancías fue de 4.3% a tasa anual, la mayor desde abril de 2018, cuando registró 4.35 por ciento.
En tanto, la balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como lo son los productos agrícolas o lo combustibles, se incrementó a 0.35%, lo que representó su menor alza desde diciembre de 2019, cuando subió 0.59 por ciento.