Ciudad de México, México, 3 de enero. El envío de dinero por parte de los connacionales que radican en el extranjero registró 46 mil 833 millones de dólares durante los primeros 11 meses del 2021.
Datos del Banco de México (Banxico) indicaron que dicha cifra es 26.7% mayor a los 36 mil 954 millones de dólares de un año antes en el mismo periodo.
Solo en noviembre, los ingresos por remesas provenientes del exterior alcanzaron un nivel de cuatro mil 665 millones de dólares, que representa un incremento anual de 37.7% frente a los tres mil 387 millones del mismo mes en 2020.
Analistas financieros estiman que las remesas cierren 2021 por arriba de los 50 mil millones de dólares, un nivel sin presidente que las mantiene como la principal fuente de divisas hacia el país, incluidas las exportaciones y la inversión extranjera directa.
Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base, indicó que este dato refleja el alto crecimiento en la Unión Americana.
“Es muy posible que las remesas del 2021 superen los 50 mil millones de dólares. Esto no es logro de la economía mexicana, es resultado del alto crecimiento de Estados Unidos y de la débil recuperación de México”, señaló la economista.