Ciudad de México, México, 30 de abril. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país registró una caída de 1.6% en términos reales de enero a marzo de 2020 frente al cuarto trimestre de 2019, con cifras ajustadas por estacionalidad.
Al presentar la Estimación Oportuna de dicho indicador, el INEGI precisó que por componentes, el PIB de las Actividades Secundarias descendió 1.4%, mientras que las Terciarias retrocedieron en el mismo porcentaje.
Por su parte, el PIB de las Actividades Primarias aumentó 0.5% en el primer trimestre del año en curso con relación al trimestre precedente, es decir el último del año pasado.
En su comparación anual, la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto con series desestacionalizadas presentó una caída real de 2.4% de enero a marzo del presente año, respecto de igual periodo de 2019.
Por actividades económicas, el PIB de las Actividades Secundarias retrocedió 3.8%o y el de las Terciarias 1.4%, en tanto que el de las Actividades Primarias avanzó 1.2 por ciento.
En lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, este indicador registró números negativos por cuatro trimestre consecutivo a tasa trimestral y la economía mexicana suma un año y tres meses en números negativos en su variación trimestral.