Beneficios de la externalización de procesos en la industria automotriz

La externalización se ha convertido en una estrategia clave que permite a las empresas reducir costos y mantener su competitividad

Industria Automotriz
Redacción
Finanzas
Share

Las políticas arancelarias han tenido un impacto importante en la industria automotriz, alterando la competitividad y la operación de las empresas del sector. La introducción de nuevas tarifas sobre importaciones de vehículos y componentes automotrices obligará a las empresas a revaluar sus cadenas de suministro, modificar costos operativos y su capacidad de adaptarse a un ambiente regulatorio cambiante.

“En un entorno económico global marcado por cambios regulatorios, la industria automotriz requiere buscar estrategias innovadoras para mantener su competitividad. Una de estas es la externalización de servicios, la cual permite a las empresas, adaptarse y mantenerse en un mercado en constante evolución, al permitirles centrarse en el objeto principal de su negocio, liberándose de la gestión de la producción de partes que no son esenciales para su operación, fortaleciendo la estructura organizativa frente a adversidades”, señala Luis Soto, Gerente de Desarrollo de Negocios en Kelly.

Entre los beneficios que pueden obtener las empresas al confiar aspectos de su producción a terceros se encuentran: reducir los costos operativos al externalizar procesos no esenciales, minimizar gastos fijos relacionados con la producción y la administración, colaborar con proveedores especializados, investigar y desarrollar nuevos modelos de vehículos y tecnologías y mejorar la capacidad de respuesta de las empresas ante cambios regulatorios y de mercado.

Un caso específico que detalla la implementación de soluciones de externalización con éxito es el de una empresa relevante del sector automotriz, que presentaba dificultad con su capacidad operativa. Ante esto, Kelly desarrolló una solución personalizada que implementó en menos de 2 meses y que consistió en brindar capacitación y apoyo al personal de venta, una gestión eficiente de gastos y viáticos, a través de talento especializado para asegurar el funcionamiento de la solución.

Los resultados cuantitativos se tradujeron en ahorros aproximados de un 40% de costos operativos de la empresa, un aumento de ventas de hasta un 16%, adopción del proyecto como parte de la operación del cliente, indicadores de eficiencia y satisfacción del cliente desde 2022 hasta 2024 con mejoras significativas, corrección del 100% del desfase en facturación y apego al 100% en el cumplimiento del presupuesto.

A través de este caso, se pone de relieve que la externalización puede ser una respuesta efectiva a los desafíos impuestos por las políticas arancelarias y las tensiones comerciales. “Las empresas automotrices que adoptan una visión proactiva, utilizando la externalización como un medio para optimizar sus operaciones, pueden no solo sobrevivir, sino también prosperar en un entorno difícil”, comentó Luis Soto.

El impacto de la externalización en la eficiencia operativa de las empresas automotrices es notable en el corto y largo plazo. En el corto plazo, muchas de ellas han podido reducir costos y mejorar su enfoque estratégico, mientras que, otras, en el transcurso de los meses han conseguido una mayor resistencia ante fluctuaciones del mercado.

El papel de la externalización de procesos en la búsqueda de eficiencia e innovación en la industria automotriz es una tendencia que irá en crecimiento en los años venideros. “La externalización de procesos no solo se presenta como una solución estratégica para mitigar costos, sino también como un imperativo para fomentar las capacidades de innovación. Al externalizar servicios con una empresa consultora experta, las compañías no solamente lograrán adaptarse a condiciones adversas, sino también prosperarán en un mercado global en constante evolución”, concluye Luis Soto.

×