Durante el decimoquinto aniversario de Click Seguridad Jurídica, S.A.P.I. de C.V., SOFOM ENR (Click), empresa especializada en mitigar riesgos y garantizar obligaciones a través del uso de fideicomisos, se trataron temas trascendentales para la sociedad mexicana, tanto desde el punto de vista familiar como del de negocios.
La idea principal puesta sobre la mesa fue: “México, el mejor país para soñar, vivir y morir”. Actualmente, en nuestro país existen más elementos y herramientas como el fideicomiso, que favorecen el desarrollo, en comparación con aquellos factores que podrían representar un riesgo. México debe aprovechar las lecciones aprendidas para institucionalizar a las PYMES, crear y desarrollar espacios y ciudades de calidad, implementar modelos de transporte del siglo XXI, impulsar la cultura, entre otros, que pueden posicionar a nuestro país como la décima economía global.
“Las personas mexicanas tienen en el horizonte proyectos por más de $1,000,000 millones de dólares; sería espectacular que cada proyecto tenga utilidad social, ambiental, cultural y económica. Así tendríamos un balance perfecto”, expresó Adolfo González Olhovich, presidente del Consejo de Click Seguridad Jurídica.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Fundación para la Investigación Económica y Financiera (FICEIN), ha investigado a CI Banco, Banco Intercam y Vector Casa de Bolsa. Aunque dicha instancia no tiene competencia en México, su influencia es significativa debido al peso de la economía estadounidense.
La decisión de prohibir operaciones con estas instituciones afecta al sistema financiero mexicano, especialmente al mercado fiduciario, que administra más de $14 billones de pesos en activos. CI Banco, con una gestión de más de $3 billones de pesos, cumple un papel fundamental al administrar el 26.3% del patrimonio en fideicomisos bancarios. Como fiduciario, CI Banco participa, de una u otra forma, en más del 80% de las transacciones bursátiles en México. Estas restricciones pueden tener repercusiones importantes en los mercados fiduciario y bursátil nacionales.
“Sin lugar a duda, México necesita una Ley de Fideicomisos que regule el mercado; propondremos un marco regulatorio que integre las lecciones aprendidas de más de 100 años de liderazgo mundial en fideicomisos”, comentó Pedro Martínez, director general de TMSourcing, empresa que, con su alianza con la Universidad Anáhuac, tiene un Diplomado en la materia y han capacitado entre el 20% y 25% de los ejecutivos fiduciarios de México.
Por su parte, Javier Contreras Flores, director general de Click Seguridad Jurídica, expuso por qué “México es un buen lugar para morir”. En nuestro país no existen legislaciones en la herencia, es decir, es posible nombrar heredera a cualquier persona; además, no se aplican impuestos sobre herencias ni donaciones, se cuenta con la figura de la voluntad anticipada, entre otros elementos.
“Gracias al fideicomiso, podemos lograr: confidencialidad (excepto ante las autoridades fiscales), reglas claras en caso de incapacidad, protección de activos, modelos de gobernanza y toma de decisiones sobre los bienes familiares, simplificación sucesoria y eficiencia fiscal; incluso en temas como la educación de hijas, hijos y nietos”.
En México, se estima que solo entre el 4.7% y el 7% de la población cuenta con un testamento, lo que implica que la mayoría tendrá un gasto importante en tiempo, esfuerzo y dinero —según algunos estudios, de casi un 30% de lo heredado, más impuestos.
El Plan México, ambicioso pero alcanzable, busca que el ecosistema financiero otorgue crédito al 30% de las PYMES en el país; esto sólo será posible si las instituciones financieras operan con certeza jurídica, y el único mecanismo que puede brindar esta seguridad es el uso de fideicomisos para garantizar créditos.
De esta forma, se puede reducir el riesgo y, por lo tanto, tiempo de ejecución y costo del dinero o fondeo, hasta en un 70%. Tras 15 años de perfeccionamiento, Click lanza al mercado el producto “Sin Escalas 6.0”, que sustituye de manera eficiente a la hipoteca tradicional.
“El nombre del juego no es la felicidad, sino la confianza, y gracias a Sin Escalas 6.0, las personas acreedoras o inversionistas podrán dormir tranquilos”, señaló Juan Manuel Altamirano, especialista fiduciario con más de 40 años de experiencia.