Biden conmuta unas mil 500 penas y otorga 39 indultos

Un récord de clemencia en un solo día en EU

Joe Biden en una conferencia en la Casa Blanca.
Foto: AP
Redacción
Internacional
Share

Washington, Estados Unidos, 12 de diciembre. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden conmutó las sentencias de aproximadamente mil 500 personas que fueron liberadas de prisión y puestas en prisión domiciliaria durante la pandemia del coronavirus e indultó a 39 estadunidenses condenados por delitos no violentos. Es el acto de clemencia más grande en un solo día en la historia moderna de ese país.

Las conmutaciones anunciadas afectaban a personas que cumplieron condenas de confinamiento domiciliario durante al menos un año después de ser liberadas. Las prisiones eran especialmente perjudiciales para la propagación del virus y algunos reclusos fueron liberados en parte para detener los contagios. En un momento dado, uno de cada cinco presos tenía Covid-19, según un conteo realizado por la agencia The Associated Press.

Biden afirmó que tomaría más medidas en las próximas semanas y continuaría revisando las peticiones de clemencia. El segundo acto de clemencia más grande en un solo día fue realizado por Barack Obama, con 330, poco antes de dejar el cargo en 2017.

“Estados Unidos se construyó sobre la promesa de las posibilidades y segundas oportunidades”, dijo Biden en un comunicado. “Como presidente, tengo el gran privilegio de conceder misericordia a personas que han demostrado arrepentimiento y rehabilitación, restaurando la oportunidad para que los estadunidenses participen en la vida diaria y contribuyan a sus comunidades, y tomando medidas para eliminar las disparidades en las sentencias para delincuentes no violentos, especialmente aquellos condenados por delitos de drogas”.

La clemencia sigue a un amplio indulto para su hijo Hunter, quien fue procesado por delitos fiscales y de armas. Biden se ha visto presionado por grupos de defensa para que indulte a amplios grupos de personas, incluidos aquellos en el corredor de la muerte federal, antes de que el gobierno de Trump asuma el poder en enero.