Moscú, Rusia, 28 de julio. Un ciberataque a la aerolínea estatal rusa Aeroflot causó una interrupción masiva en los sistemas informáticos de la compañía, informó la fiscalía de Rusia, lo que obligó a la empresa a cancelar más de 100 vuelos y retrasar otros.
El grupo de hackers ucranianos Silent Crow y el grupo activista de hackers bielorrusos Cyber-Partisans, que se opone al gobierno del presidente bielorruso Alexander Lukashenko, se responsabilizaron del ciberataque.
Imágenes compartidas en las redes sociales mostraron a cientos de pasajeros con vuelos retrasados abarrotando el aeropuerto Sheremetyevo de Moscú, donde tiene su sede Aeroflot. La interrupción también afectó a los viajes operados por las subsidiarias de Aeroflot, Rossiya y Pobeda.
Aunque la mayoría de los vuelos afectados eran nacionales, la interrupción también provocó cancelaciones de algunos vuelos internacionales a Bielorrusia, Armenia y Uzbekistán.
En un comunicado emitido temprano, Aeroflot advirtió a los pasajeros que el sistema de tecnología de la información de la compañía estaba experimentando dificultades no especificadas y que podría haber interrupciones.
La Fiscalía de Rusia confirmó más tarde que un ciberataque causó la interrupción y que abrió una investigación criminal.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, calificó los informes sobre el ciberataque como “bastante alarmantes”, y agregó que “la amenaza de los hackers es una amenaza que persiste para todas las grandes empresas que brindan servicios al público en general”.
Silent Crow afirmó que accedió a la red corporativa de Aeroflot durante un año, copiando datos internos y de clientes, incluidos audios de llamadas telefónicas, datos de la propia vigilancia de la compañía sobre empleados y otras comunicaciones interceptadas.
“Todos estos recursos ahora son inaccesibles o han sido destruidos y restaurarlos posiblemente requerirá decenas de millones de dólares. El daño es estratégico”, publicó en Telegram un canal llamado Silent Crow. No había forma de verificar de manera independiente dichas afirmaciones.
El mismo canal también compartió capturas de pantalla que parecían mostrar los sistemas internos de tecnología de Aeroflot, e insinuó que Silent Crow podría comenzar a compartir en los próximos días los datos que capturó.
“Los datos personales de todos los rusos que alguna vez han volado con Aeroflot ahora también se han ido de viaje, aunque sin equipaje y al mismo destino”, señaló.
Los Cyber-Partisans de Bielorrusia dijeron a The Associated Press que esperaban “dar un golpe aplastante”. El grupo ha reivindicado anteriormente la responsabilidad de varios ciberataques, y en abril de 2024, afirmó que lograron infiltrarse en la red de la KGB, la principal agencia de seguridad de Bielorrusia.
“Este es un ataque de muy gran escala y uno de los más dolorosos en términos de consecuencias”, dijo la coordinadora del grupo, Yuliana Shametavets. Afirmó que el grupo preparó el ataque por meses y pudieron penetrar la red de Aeroflot explotando diversas vulnerabilidades.
Bielorrusia es aliada de Rusia. Lukashenko, quien ha gobernado Bielorrusia con mano de hierro durante más de 30 años y depende de los subsidios y el apoyo ruso, permitió que Rusia utilizara el territorio bielorruso para lanzar la guerra contra Ucrania el 24 de febrero de 2022, y para desplegar algunas de las armas nucleares tácticas de Moscú.