Estambul, Turquía, 16 de julio. Un tribunal turco condenó al encarcelado alcalde opositor de Estambul, principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan, por insultar y amenazar a un funcionario público y lo sentenció a un año y ocho meses de prisión.
Se espera que Ekrem Imamoglu, que está retenido en una prisión al oeste de Estambul desde el 23 de marzo, recurra el fallo de uno de los varios procesos legales abiertos en su contra.
El caso, que precede a su detención, tiene su origen en unas declaraciones del 20 de enero en las que criticó al fiscal jefe de Estambul, Akin Gurlek, acusándolo de apuntar a figuras de la oposición a través de investigaciones con presuntas motivaciones políticas.
El tribunal condenó a Imamoglu por insultar y amenazar a Gurlek, pero lo absolvió del cargo de identificarlo públicamente con la intención de convertirlo en un objetivo.
Imamoglu, que está considerado el principal desafío a las más de dos décadas de Erdogan en el poder, ha negado las acusaciones.
El alcalde fue arrestado junto a otros políticos del principal partido de la oposición en el marco de investigaciones sobre presunta corrupción. Su detención provocó las mayores protestas callejeras vistas en el país en más de una década.
A pesar de estar entre rejas, fue nominado formalmente como candidato presidencial del principal partido opositor, el Partido Republicano del Pueblo, o CHP. Las elecciones están previstas para 2028, pero podrían adelantarse.
Desde la detención de Imamoglu, docenas de funcionarios de municipios controlados por el CHP han enfrentado oleadas de arrestos como parte de investigaciones sobre presunta manipulación de licitaciones y sobornos.
Los arrestos han recibido las críticas generalizadas de los líderes de la oposición, que alegan que los cargos tienen motivaciones políticas. El propio Imamoglu ha descrito el proceso como un “castigo, no justicia”, y ha acusado al poder judicial de actuar bajo presión del gobierno.
El gobierno de Erdogan insiste en que los tribunales son imparciales y están libres de participación política.