El Cairo, Egipto, 3 de septiembre. Los equipos de búsqueda han recuperado alrededor de 100 cuerpos de una remota aldea que podría haber sido arrasada por un devastador deslizamiento de tierra el fin de semana en la región occidental de Darfur, Sudán, informó un grupo rebelde.
El Movimiento-Ejército de Liberación de Sudán señaló que el número de muertos por el deslizamiento de tierra ocurrido el 31 de agosto en Tarasin, en las montañas Marrah, podría llegar a ser de hasta mil.
Mohamed Abdel-Rahman al-Nair, portavoz del grupo, dijo a la prensa que el martes se recuperaron alrededor de 100 cuerpos. Expresó que los esfuerzos de búsqueda estaban en marcha, a pesar de la falta de recursos y equipo.
El papa León XIV ha pedido una respuesta coordinada para detener “esta catástrofe humanitaria” en Sudán.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA, por sus siglas en inglés) manifestó que aún no se confirma el número de fallecidos ni la magnitud total de la tragedia debido a que el lugar es “extremadamente difícil de alcanzar”.
La ONU ha dicho que “entre 300 y mil personas pudieron haber perdido la vida” en el deslizamiento de tierra y que se han movilizado esfuerzos para apoyar el área afectada, ubicada a más de 900 kilómetros (560 millas) al oeste de Jartum, la capital.
El papa León XIV habló de la tragedia este miércoles, en su discurso semanal, diciendo que ha dejado “dolor y desesperación”.
Hizo un llamado para “una respuesta coordinada para detener esta catástrofe humanitaria” e iniciar un “diálogo serio, sincero e inclusivo entre las partes para poner fin al conflicto y devolver la esperanza, la dignidad y la paz al pueblo de Sudán”.
La región de las montañas Marrah es un área volcánica con una altura de más de tres mil metros en la cima. La cadena montañosa es patrimonio mundial y es conocida por tener una temperatura más baja y una mayor precipitación que sus alrededores, según la UNICEF.
Un deslizamiento de tierra de pequeña escala afectó el área en 2018, provocando la muerte de al menos 19 personas e hiriendo a decenas más, según la ahora disuelta misión de las Naciones Unidas-Unión Africana en Darfur.