Dharamshala, India, 2 de julio. El líder espiritual tibetano, el dalái lama, afirmó que la institución budista tibetana, con siglos de antigüedad, continuará después de su muerte, poniendo fin a años de especulaciones que comenzaron cuando indicó que podría ser la última persona en ocupar el cargo.
En unas celebraciones religiosas previas a su 90 cumpleaños el domingo, el líder espiritual del budismo tibetano, ganador del Premio Nobel de la Paz, dijo en unas declaraciones grabadas que el próximo dalái lama debe ser encontrado y reconocido según las tradiciones budistas, al tiempo que señaló que China debería mantenerse al margen del proceso de identificación de su sucesor.
El plan de sucesión del dalái lama tiene consecuencias políticas para la mayoría de los tibetanos que se oponen al estricto control de China sobre Tíbet y han luchado por mantener viva su identidad, ya sea en su tierra natal o en el exilio. También es muy relevante para los budistas tibetanos, que lo veneran como una manifestación viviente de Chenrezig, el dios budista de la compasión.
La decisión, sin embargo, se espera que moleste a China, que ha dicho repetidamente que es la única con autoridad para aprobar al próximo líder religioso. Insiste en que la figura reencarnada debe ser encontrada en las zonas tibetanas del país, dando a las autoridades comunistas poder sobre la elección.
Muchos observadores creen que, con el tiempo, habrá dos dalái lamas rivales: uno nombrado por Beijing y otro por los monjes leales al actual líder.
Tenzin Gyatso se convirtió en la catorceava reencarnación del dalái lama en 1940. Huyó de Tíbet cuando las tropas chinas aplastaron un levantamiento en la capital tibetana, Lhasa, en 1959 y desde entonces vive en el exilio en la ciudad india de Dharamshala, ayudando a establecer un gobierno democrático en el exilio mientras viaja por el mundo para abogar por la autonomía del pueblo tibetano.
Los budistas tibetanos creen que el dalái lama puede elegir el cuerpo en el que se reencarna, como ha sucedido en 14 ocasiones desde la creación de la institución en 1587. En el pasado reiteró que su sucesor nacería fuera de China.
El dalái lama expuso su plan de sucesión en una declaración grabada que fue televisada durante un acto religioso con monjes budistas en Dharamshala. Afirmó que el proceso de encontrar y reconocer su reencarnación recae únicamente en el Gaden Phodrang Trust, una organización sin fines de lucro que fundó en 2015 y que supervisa asuntos relacionados con el líder espiritual y la institución del dalái lama.
“Nadie más tiene autoridad para interferir en este asunto”, señaló, agregando que la búsqueda de un futuro dalái lama debería llevarse a cabo “de acuerdo con la tradición”