Muere el último sobreviviente de la expedición pionera al Everest

Kanchha Sherpa tenía 92 años

Kanchha Sherpa, pionero conquitador del Everest
Foto: AP
Internacional
Compartir

Katmandú, Nepal, 16 de octubre. Kanchha Sherpa, el único miembro sobreviviente del equipo de expedición de montaña que conquistó por primera vez el monte Everest, falleció esta madrugada, informó la Asociación de Montañismo de Nepal.

Kanchha murió a los 92 años en su hogar en Kapan, en el distrito de Katmandú, Nepal, confirmó Phur Gelje Sherpa, el presidente de la asociación.

“Falleció pacíficamente en su residencia”, Phur Gelje Sherpa dijo a la prensa, explicando que llevaba un tiempo enfermo. “Con él, un capítulo de la historia del montañismo ha desaparecido”.

Los ritos funerarios se celebrarán el lunes, señaló.

Kanchha Sherpa fue uno de los 35 miembros del equipo que llevó al neozelandés Edmund Hillary y a su guía sherpa Tenzing Norgay a la cima del pico de 8.849 metros (29.032 pies) el 29 de mayo de 1953. Guía de montaña durante la mayor parte de su vida, fue uno de los tres sherpas que alcanzaron el último campamento antes de la cumbre con Hillary y Tenzing.

Pero nunca escaló hasta la cumbre del Everest él mismo, ya que su esposa lo consideraba demasiado arriesgado, dijo en una entrevista de marzo de 2024. Prohibió a sus hijos convertirse en montañistas.

Muy querido y ampliamente respetado en la comunidad de escaladores, Kanchha “estaba lleno de energía, e incluso después de retirarse y en su vejez, realizaba caminatas a monasterios por toda la región del Everest para ceremonias religiosas”, indicó Ang Tshering Sherpa de la Asociación de Montañismo de Nepal.

Nacido en 1933 en la aldea de Namche, en las estribaciones del Everest, cuando la mayoría de los miembros de la comunidad sherpa de Nepal se ganaban la vida cultivando papas y pastoreando yaks.

Pasó su infancia y juventud ganándose la vida modestamente comerciando papas en el vecino Tíbet. Cuando él y varios amigos visitaron más tarde Darjeeling, India, fue persuadido para entrenarse en escalada de montaña, y comenzó a trabajar con excursionistas extranjeros.

Comenzó a practicar montañismo a los 19 años y se mantuvo activo en el sector de expediciones hasta los 50 años.

En 1953, la amistad de su padre con Tenzing Norgay ayudó a Kanchha a conseguir un trabajo como porteador de gran altitud para Tenzing y el neozelandés Edmund Hillary cuando realizaron el primer ascenso a la cumbre del Everest en el mundo.

Fue uno de los tres sherpas que alcanzaron el último campamento bajo la cumbre, por encima del Collado Sur de siete mil 900 metros.

Primero escucharon del exitoso ascenso por la radio y se reunieron con el dúo de la cumbre de regreso en el Campamento 2, a unos seis mil 400 metros.

“Todos nos reunimos en el Campamento 2 pero no había alcohol, así que celebramos con té y bocadillos”, dijo. “Luego recogimos lo que pudimos y lo llevamos al campamento base”.

Kanchha realizó otras escaladas al Everest a lo largo de los años, alcanzando varias altitudes.

La ruta que abrieron desde el campamento base hasta la cumbre todavía es utilizada por los escaladores. Sólo la sección desde el campamento base hasta el Campamento 1 sobre la inestable Cascada de Hielo de Khumbu cambia cada año. Pero tarde en la vida, Kanchha tenía sentimientos encontrados sobre el destino de la montaña como destino de turismo de aventura.

×