Norma de Biden eleva kilometraje de vehículos nuevos en 2031

La norma final aumentará el rendimiento de combustible en un 2% por año para los modelos de los años 2027 a 2031

BIDEN-ECONOMÍA COMBUSTIBLE
Foto: AP
Redacción
Internacional
Share

WASHINGTON — Los vehículos nuevos vendidos en Estados Unidos deberán promediar un rendimiento de alrededor de 16 kilómetros por litro de gasolina en 2031 en condiciones reales de conducción, frente a los aproximadamente 12 kilómetros por litro de este año, según las nuevas reglas federales presentadas el viernes por el gobierno federal.

La norma final aumentará el rendimiento de combustible en 2% por año para los modelos de los años 2027 a 2031 para automóviles de pasajeros, mientras que los SUV y otros camiones ligeros aumentarán en 2% por año para los modelos de los años 2029 a 2031, según los requisitos publicados por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA por sus siglas en inglés).

Las cifras finales están por debajo de una propuesta lanzada el año pasado. Los funcionarios del gobierno dijeron que los requisitos menos estrictos permitirán a la industria automotriz flexibilidad para centrarse en los vehículos eléctricos, y señalaron que exigir un mayor rendimiento de combustible habría impuesto costos significativos a los consumidores sin ahorros de combustible suficientes para compensarlos.

El presidente Joe Biden ha establecido como objetivo que la mitad de todos los vehículos nuevos vendidos en Estados Unidos en 2030 sean eléctricos, como parte de su esfuerzo por combatir el cambio climático. Los vehículos impulsados por gasolina constituyen la fuente individual más grande de emisiones de gases de efecto invernadero en Estados Unidos.

La cifra de ventas del 50% representaría un enorme aumento sobre las ventas actuales de vehículos eléctricos, que representaron 7.6% de las ventas de vehículos nuevos el año pasado.

Aunque promueva los vehículos eléctricos, Biden necesita la cooperación de la industria automovilística y el apoyo político de los trabajadores del sector, un bloque electoral clave, ya que el presidente demócrata aspira a la reelección en noviembre.