Caracas, Venezuela, 18 de julio. Venezuela liberó a diez reos estadunidenses a cambio de recibir a decenas de migrantes que Estados Unidos deportó a El Salvador hace meses bajo la represión migratoria del gobierno del presidente Donald Trump, informaron autoridades.
La resolución representa un logro diplomático para el presidente venezolano Nicolás Maduro, ayuda a Trump en su objetivo de llevar a casa a estadunidenses encarcelados en el extranjero y le otorga a El Salvador un intercambio que su mandatario había propuesto meses atrás.
“Cada estadunidense detenido injustamente en Venezuela ahora está libre y de regreso en nuestra patria”, dijo el secretario de Estado Marco Rubio en un comunicado en que agradeció al presidente salvadoreño Nayib Bukele.
Bukele afirmó que su país había entregado a todos los venezolanos bajo su custodia. El gobierno de Venezuela señaló que había pagado un “alto precio” al tener que liberar a los estadunidenses, pero se mostró complacido de tener de vuelta a sus propios ciudadanos encarcelados.
Central en el acuerdo son los más de 250 migrantes venezolanos liberados por El Salvador, que en marzo acordó un pago de seis millones de dólares del gobierno de Trump para retenerlos en una notoria prisión salvadoreña.
El arreglo provocó una reacción inmediata cuando Trump invocó una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII, la Ley de Enemigos Extranjeros, para expulsar rápidamente del país a hombres que su gobierno había acusado de pertenecer a la violenta pandilla callejera Tren de Aragua. Washington no proporcionó evidencia para respaldar esas afirmaciones.