SE ENDURECE LA GUERRA CONTRA CÁRTELES EN CDMX

Sufre un atentado el secretario de Seguridad Ciudadana capitalino.

Screen Shot 2020-06-27 at 9.20.05 AM.png
Norberto Vázquez
Nacional
Compartir

El combate permanente de las autoridades a las actividades ilícitas del crimen organizado en la Ciudad de México y su zona metropolitana provocó el pasado viernes 26 una violenta respuesta por parte de los grupos delictivos, que intentaron asesinar al secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Omar García Harfuch, quien sobrevivió al artero ataque.

Inmediatamente después del atentado el gobierno de la CDMX, las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina-Armada de México (Semar), y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como la Guardia Nacional y organismos de inteligencia activaron sus protocolos de seguridad para frenar a estas asociaciones delictivas de alto impacto.

En el ataque, sin embargo, García Harfuch resultó herido de bala y murieron dos elementos de su equipo de seguridad, además de una mujer que transitaba por la zona, informó la jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum.

Otras fuentes señalaron que también resultaron lesionados cuatro policías y otra mujer civil.

Autoridades capitalinas y federales, empresarios, analistas y sociedad civil en general coincidieron en alzar sus voces para repudiar el ataque y reafirmar su tajante rechazo a las actividades ilícitas de estos grupos delincuenciales que violentan la tranquilidad de los capitalinos.

Diversos expertos consideran que se trató de una violenta reacción de los grupos delictivos frente a los diversos golpes que han asestado en su contra para poner fin a las actividades ilícitas con que operan en la CDMX y sus zonas conurbadas.

Los analistas vaticinan que, a su vez, la reacción de las autoridades capitalinas y federales será contundente en contra de intereses y negocios de esos grupos en materia de venta de enervantes, extorsión, secuestro y robo, entre otros ilícitos de alto impacto.

Hechos

De acuerdo con videos de seguridad grabados en la zona del atentado, los sujetos utilizaron entre seis y ocho vehículos para perpetrar el ataque, además de que estuvieron en el área desde las 4:00 de la mañana.

Según informes policiacos el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, salió de su casa alrededor de las 6:05 de la mañana para dirigirse a sus oficinas en el búnker ubicado en la sede de la policía capitalina, en la calle Liverpool de la Zona Rosa.

Los videos muestran que la agresión se produjo cuando el reloj marcaba las 6:35:02 horas, momento en que los atacantes utilizan una camioneta de tres y media toneladas para cortar el paso a la comitiva del funcionario y perpetrar el ataque.

En el atentado habrían participado 25 sujetos, quienes también utilizaron un inhibidor de señal para evitar que tanto el secretario como sus guardias pudieran pedir ayuda.

Los escoltas de García Harfuch repelieron el ataque, en el que el secretario resultó herido con tres impactos de bala (una en el hombro, una en una clavícula y otra en la rodilla) y varias esquirlas por armas de fuego, por lo que tras ser atendido por voluntarios de la Cruz Roja fue trasladado a un hospital, donde entró a quirófano debido a las lesiones.

Tras el atentado las autoridades capitalinas encontraron en el lugar más de 100 casquillos percutidos de armas de alto calibre, entre ellos de AK-47 y de fusiles Barret .50, capaces de atravesar blindajes.

A las 9:32 horas el jefe policiaco subió un mensaje a sus redes sociales donde menciona: “Esta mañana fuimos cobardemente atacados por el CJNG (Cártel Jalisco Nueva Generación); dos compañeros y amigos míos perdieron la vida; tengo tres impactos de bala y varias esquirlas. Nuestra nación tiene que continuar haciéndole frente a la cobarde delincuencia organizada. Continuaremos trabajando”.

El nosocomio al que se trasladó al funcionario fue resguardado por personal militar del 19 Batallón de Infantería, en apoyo de la Guardia Nacional, que se desplegó en la periferia.

El secretario de Seguridad Ciudadana salió de quirófano alrededor de las 14:40 horas, informaron luego autoridades del gobierno central, quienes destacaron que su estado de salud es ahora estable.

Horas después del atentado las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ubicadas en la alcaldía Cuauhtémoc, fueron desalojadas por una presunta amenaza de bomba.

Postura

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, confirmó que dos escoltas y una mujer murieron durante el atentado contra García Harfuch.

Sheinbaum, acompañada por el general Martín Salvador Morfín, comandante de la Primera Zona Militar y coordinador de la Guardia Nacional en la CDMX, explicó que los hechos ocurrieron a las 6:35 horas de la mañana en Paseo de la Reforma y Monte Blanco, en Lomas de Chapultepec, donde una camioneta de 3.5 toneladas le cerró el paso al vehículo del jefe policiaco.

Narró que hasta las 8:30 de la mañana se reportó la detención de doce personas. “La investigación está en curso y estoy convencida de que dará resultados para llegar a los responsables que ordenaron esta agresión”.

Sobre si el ataque provino de algún grupo delictivo en específico pidió no especular y esperar los resultados que arrojen las investigaciones que realiza la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX). “Es responsable no especular sobre quiénes fueron y esperar información veraz”, comentó.

Añadió que García Harfuch ha trabajado durante muchos años por la seguridad del país y ha hecho varias detenciones que tienen que ver con la delincuencia organizada. “No sabemos si (el ataque) tiene que ver con algunas de esas detenciones o las que se han hecho aquí. Hay presencia de distintos grupos delincuenciales; qué fuerza tienen o si (el ataque) vino de aquí o afuera ya se dará a conocer con toda veracidad”, expuso.

Aseguró que “no habrá marcha atrás en su compromiso para garantizar la paz y la seguridad de la CDMX”.

Pesquisas

La Fiscalía General de Justicia capitalina dio a conocer por la tarde del mismo viernes 26 detalles del atentado en voz de su vocero, Ulises Lara, quien precisó que los agresores se dividieron en cuatro grupos de siete personas.

“Se logró saber que fueron organizados en cuatro células, conformadas por siete integrantes cada una, y concentrados en la Ciudad de México. De igual manera, el día de la fecha fueron trasladados, alrededor de las 4:00 de la mañana, en una camioneta tipo Suburban color blanco y otra negra, al lugar donde realizarían el atentado”, informó el portavoz.

También dio a conocer que entre los detenidos hay un ciudadano de nacionalidad colombiana, así como varios procedentes de varios estados del país, quienes habrían sido contratados hace tres semanas para realizar el ataque.

“Derivado de los hechos ocurridos aproximadamente a las 6:38 horas, se logró la detención de doce personas con procedencia de la Ciudad de México, Guadalajara, Guerrero, Nayarit, Chihuahua, Michoacán y uno de nacionalidad colombiana. Como resultado de las entrevistas realizadas a los detenidos se tuvo conocimiento de que fueron contratados con tres semanas de anterioridad al evento y recibirían una cantidad de dinero a cambio”, continuó.

Advirtió que los detenidos son identificados hasta el momento como David “N”, Éric “N”, Fabián “N”, Francisco “N”, Jesús “N”, Narciso “N”, Jonatan “N”, José “N”, Juan “N”, Julio “N”, Luis “N” y Tomás “N”.

Otras dos personas, trascendió, fueron detenidas horas más tarde en el Estado de México, con lo que el número de arrestados se elevó a 14.

Lara reveló que los autores del ataque eligieron tres lugares diferentes para ejecutar el atentado, uno en la Cuauhtémoc y dos en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde finalmente se produjo la agresión.

“Se identificaron tres zonas donde se realizaría el ataque, siendo las siguientes: Monte Blanco y Paseo de la Reforma, en la colonia Lomas de Chapultepec; Hamburgo y Florencia, en la colonia Juárez, y Monte Blanco y Explanada, en la colonia Lomas de Chapultepec, siendo este último lugar donde sucedieron los hechos”, comentó.

Señaló que tras el ataque se decomisaron armas de fuego de diferentes calibres, un fusil Barrett, equipos telefónicos, chalecos y 13 vehículos.

Perfil

Omar Hamid García Harfuch fue designado como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México en octubre de 2019, en sustitución de Jesús Orta, quien renunció a ese cargo luego de diez meses de operar para el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Como titular de la SSC, Harfuch se ha enfrentado a los cárteles de la droga que tienen presencia en la capital.

García Harfuch fue el primer funcionario en reconocer la presencia del crimen organizado en la Ciudad de México y enfrentarlo directamente con golpes focalizados a sus cabecillas para debilitarlos.

Durante la breve gestión de nueve meses de García Harfuch se ha logrado la detención de al menos 25 integrantes del cártel de La Unión Tepito.

Bajo su mando la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha logrado cerrar el cerco contra líderes del grupo delictivo La Unión Tepito, principales generadores de violencia en la capital y cuyas actividades ilícitas van desde narcomenudeo en centros nocturnos y antros hasta cobro de piso, asesinatos de empresarios y comerciantes, secuestros, homicidios y sobornos a fuerzas de seguridad, entre otras.

Uno de los golpes más fuertes bajo el mando de García Harfuch fue la detención de Óscar Andrés “N”, conocido como El Lunares, actualmente preso.

El Lunares se quedó al mando del grupo delictivo tras la detención de Roberto Moyado Esparza, alias El Betito.

Tanto El Lunares como Carlos Iván “N”, El Santero, fueron señalados como cabezas de La Unión Tepito y vinculados a proceso por el delito de delincuencia organizada a finales de mayo, además de que se les dictó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.

Además el 21 de mayo también fue detenido el hermano de El Lunares, Brandon Alexis, El Junior, en la colonia Guerrero de la capital. Y hace un par de semanas, el 11 de junio, Juan Tomás “N”, exagente de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia fue detenido por sus presuntos vínculos con La Unión Tepito.

Igualmente han caído varios operadores de la banda, como Jorge Luis Jordán, mejor conocido como El Tío o El Jordán, cercano a El Lunares.

García Harfuch también ha estado detrás de las detenciones de Pedro “N”, alias El Jamón, y Jorge “N”, conocido como El Tortas, ambos líderes de la llamada Anti-Unión Tepito, grupo antagónico de La Unión Tepito y cuya pugna genera olas de violencia en la capital.

Durante otro operativo la policía capitalina también logró la detención de personas señaladas como distribuidoras de droga, incluyendo a El Zavala, quien además está relacionado con una carpeta de investigación por el delito de homicidio.
En enero las autoridades de la CDMX, coordinadas con las de Querétaro, detuvieron a Alexis Omar “N”, alias El Osmar, a quien se buscaba por los delitos de narcomenudeo, así como por tener dos órdenes de reaprehensión, las cuales habían sido libradas desde los meses de agosto y septiembre de 2019 por delitos contra la salud y extorsión agravada.

A inicios de febrero de este año elementos de la policía capitalina asestaron otro golpe al cártel de La Unión Tepito con la detención del colombiano Andrés Felipe “N”, alias El Colocho o El Colombo, quien fue detenido en Tlalpan por secuestro y homicidio; es presunto líder de una célula al servicio de La Unión Tepito.

Reacciones

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que este ataque responde a los golpes que se han logrado en la CDMX contra la delincuencia. “Todo esto tiene que ver sin duda con el trabajo que se está llevando a cabo para garantizar la paz, tanto en la Ciudad de México como en el país”.

Y expuso: “Desde luego expresamos nuestra solidaridad, nuestro apoyo total, completo, absoluto a la jefa de Gobierno y a los integrantes del equipo de seguridad”.

A su vez el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Alfonso Durazo, expresó que el gabinete de seguridad condena enérgicamente el ataque a García Harfuch.

“Queda claro que el trabajo de la SSC está tocando fuertes intereses de la delincuencia. No hay marcha atrás. Los habitantes de la Ciudad de México y su gobierno tienen todo el respaldo, apoyo y colaboración del gabinete de seguridad y de las fuerzas federales en su conjunto”, expresó Durazo.

Más tarde, en conferencia de prensa desde Morelia, Michoacán, el mismo Durazo confirmó que desde hace una semana el Centro Nacional de Inteligencia obtuvo la información de una posible amenaza contra un alto funcionario de seguridad.

Cuestionado sobre la versión que señalaba que las autoridades federales ya tenían reportes de amenazas por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), precisó que falta investigar si existe o no una relación con el ataque.

“Estamos dando seguimiento a los grupos del crimen organizado, particularmente en torno de los más beligerantes. Es frecuente que existan este tipo de amenazas. Hace una semana se registró una eventual amenaza a algunos funcionarios de seguridad pública”, dijo.

“Respecto de la posibilidad de que este atentado se encuentre vinculado, lo consolidaremos si es el caso conforme avancen las investigaciones”, agregó.

Sobre si este atentado es una declaración de guerra contra el gobierno federal, Durazo Montaño aclaró: “Todo acto de violación a la ley es un reto al Estado de Derecho y somos los responsables de garantizarlo. Es un reto al Estado de Derecho, no al Estado mexicano”.

A pesar de que reconoció que “este grupo mostró una gran capacidad de fuego”, recalcó también que “ninguna de estas organizaciones tiene capacidad para retar al Estado mexicano. La declaración es de combate al crimen. Es una declaración de compromiso del Estado para combatir a todas las organizaciones criminales por igual”.

Sobre los señalamientos del propio Omar García Harfuch, quien atribuyó al CJNG la responsabilidad del atentado en su contra, Durazo Montaño aseguró que “es una de las hipótesis que investiga la Fiscalía de la Ciudad de México con apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR) y del gobierno federal”.

Sin embargo hizo énfasis en señalar que “este cobarde atentado es resultado del trabajo que se está llevando a cabo para garantizar la seguridad”.

Durazo aseguró que el gobierno federal “pone a disposición de la administración de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, todos los aparatos y elementos para facilitar las investigaciones”.

Luego de las pesquisas queda claro que tanto las autoridades capitalinas como las federales repudian estos eventos y cierran filas junto a la sociedad civil para frenar a estos grupos delictivos de alto impacto, que buscan amedrentar a la sociedad y a las autoridades con atentados.

La sociedad busca defender su Estado de Derecho frente a estos actos de barbarie cometidos por criminales organizados, por lo que brinda su apoyo, unidad y repudio generalizado contra este tipo de ataques a la paz y tranquilidad ciudadana.

RECUADROS

Voces

Es momento de enfrentar con eficacia y decisión a los grupos de la delincuencia organizada.

Marko Cortés / Presidente nacional del PAN

Debe responderse con todo el poder del Estado.

Asociación de Gobernadores de Acción Nacional

Lamento el atentado y espero su pronta recuperación.

Miguel Ángel Mancera / Senador

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tiene todo el apoyo de los ciudadanos.

Alfonso Ramírez Cuéllar / dirigente interino de Morena

Es urgente replantear la estrategia de seguridad en todo el país.

Alejandro Moreno / Dirigente del PRI

Este atentado y estas muertes no deben quedar impunes, el crimen organizado es el principal desafío para el Estado mexicano.

Ángel Ávila / Dirigente del PRD

Exigimos que se castigue a quien participó en el atentado. Reiteramos nuestro llamado a que no se reduzcan recursos en el combate a delitos de alto impacto. Consejo Nacional de Seguridad Pública

Mi reconocimiento a García Harfuch por su valor y entereza.

Santiago Nieto / Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera

El sector privado se solidariza con las familias de las personas fallecidas durante el atentado.

Consejo Coordinador Empresarial

Víctimas

Tres fallecidos: dos policías y una mujer civil.

Cinco heridos: cuatro policías y una mujer civil.