AMLO llama a permitir que Arévalo asuma presidencia de Guatemala  

Jóvenes Construyendo el Futuro suma 2.8 millones de beneficiarios, dicen.  

AMLO 13 de diciembre.jpg
Foto: Gobierno de la República.
Redacción
Nacional
Compartir

Ciudad de México, a 13 de diciembre. El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado al gobierno de Guatemala a permitir que Bernardo Arévalo asuma como presidente de ese país, respetando la voluntad del pueblo que lo eligió.

Advirtió que esta recomendación “no es una acción intervencionista” por parte de México.

“Hacer un llamado respetuoso a las autoridades de Guatemala para que se respete la voluntad del pueblo que eligió al presidente de ese país vecino, hermano, Bernardo Arevalo, que ganó la elección y que por una situación de resistencia al cambio, de resistencia a la democracia, de falta de respeto a la voluntad de los guatemaltecos, están poniendo obstáculos para que no se lleve a cabo”, indicó.

En temas de subsidios, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, dio a conocer que ya se superó la meta iniciar de 2.3 millones de beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual ya llegó a 2.8 millones de adscripciones. Además, se prevé aumento al apoyo en 2024.

“La meta inicial era incorporar a 2.3 millones de jóvenes, hoy podemos informar que la meta ha sido rebasada al ser 2.8 los beneficiarios, el 58 % son mujeres, 42 % hombres. A este universo sumamos jóvenes estudiantes que han sido atendidos por becas Benito Juárez, que suman más de 10 millones de jóvenes de edad beneficiados por los programas de bienestar”, indicó.

Por su parte, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que en noviembre se reportó una disminución del 29.8 % de los delitos del fuero federal, en comparación con diciembre de 2018, que es el máximo histórico en los últimos años.

Además, es el noviembre más bajo en los últimos siete años.

“En el caso de los delitos del foro federal, hay una reducción de 29.8 % menos en comparación con diciembre de 2018, y en el caso de los delitos del foro federal en la mayoría tuvimos reducciones. En el caso del homicidio doloso tenemos una baja en el mes de noviembre y significa el mes más bajo de los últimos siete años”, señaló.

×