AMLO pide a “malandros” no pararse en sitios de entrega de apoyos en Acapulco

Cifra de muertos tras paso del huracán Otis es de 50: Evelyn Salgado.

AMLO 23 de noviembre.jpg
Foto: Gobierno de la República.
Redacción
Nacional
Share

Acapulco, Guerrero, a 23 de noviembre. Ante la próxima entrega de apoyos del gobierno federal para las personas damnificadas de Acapulco y Coyuca de Benítez, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los “malandros” no intentar cometer algún acto delictivo en los sitios de entrega.

“Empezamos a entregar para la reconstrucción de Acapulco, dos pagos. Van a haber módulos en distintos puntos, sitios de Acapulco. De una vez a los malandros les mandamos a decir que va a estar la Guardia Nacional cuidando para que no vayan a pararse por ahí”, dijo el presidente.

Por su parte, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, dio a conocer que hasta el momento la Fiscalía del estado ha reportado la muerte de 50 personas por el paso del huracán Otis. Además, continúan las labores de búsqueda pues restan 30 personas por encontrar.

“Como prioridad estamos atendiendo a todas la familias de la víctimas de este huracán que cobró la vida de 50 persona. Nos mantenemos en el esfuerzo de la localización de 30 personas que continúan desaparecidas”, dijo.

En tanto, la secretaria de Educación, Leticia Ramírez, comentó que ya se han retomado las clases en 127 planteles en los municipios afectados por el huracán. Sin embargo, el ciclón causó daños severos en 363 planteles. “En reconstrucción de escuelas mil 43 inmuebles tenemos daños menores en 202 y severo en 363, el 21 de noviembre se iniciará la rehabilitación de las actividades,tenemos 127 escuelas en actividades todos los niveles. El programa de becas se incrementó a 45 mil y se inscribieron 10 mil familias”, señaló.

Por su parte, el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, reportó que hasta hoy se ha restablecido el servicio de energía en Guerrero en su totalidad y el 98 % de los de usuarios ya están usando el suministro.

“Se restableció el 100 % del servicio eléctrico. El 98 % de usuarios ya está usando el suministro, quedando pendientes cinco mil 960 usuarios. La CFE desplegó 3 mil 658 trabajadores para la emergencia”, apuntó.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer que ya se concluyó el censo sobre los daños tras el huracán Otis, y se detectaron afectaciones en 274 mil viviendas en Coyuca y Acapulco.

En total, se dispersarán 322 mil apoyos de limpieza, vivienda y para negocios afectados. “Son 274 mil viviendas que han tenido una afectación desde daños menores hasta pérdida total, en los locales comerciales asciende a 47 mil 627 y en el resumen se entregarán 322 mil apoyos de limpieza, vivienda y apoyos a los locales”, destacó.

Finalmente, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dio a conocer que se han desplegado a 24 mil 966 elementos de las fuerzas armadas, que apoyan en actividades de seguridad y distribución de enseres a la población. Hasta el momento se han entregado más de un millón de canastas básicas y despensas.

“Se están concentrados en Acapulco y en Coyuca 14 mil 966 elementos del ejército, fuerza aérea y Marina y 10 mil elementos de la Guardia Nacional, siendo un total de las fuerzas armadas de 24 mil 966 elementos. Se han repartido un millón 66 mil 275 canastas básicas u despedidas durante en todas las colonias afectadas”, detalló.

×