Ciudad de México, a 27 de julio. Este domingo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el proyecto de la Línea 4 del Cablebús, que unirá las alcaldías Tlalpan y Coyoacán con un trayecto de 11.4 kilómetros de longitud.
Con ello, se convertirá en la línea de teleférico urbano más larga del mundo, superando a la Línea 2 de Iztapalapa. El recorrido conectará desde los Pedregales de Tlalpan hasta el Metro Universidad y beneficiará a miles de personas que habitan en las zonas altas del sur de la ciudad.
El anuncio estuvo marcado por un tono profundamente emotivo. Sheinbaum recordó su paso como exalcaldesa de Tlalpan y expresó: “Yo vivo en Palacio Nacional, pero mi corazón está en Tlalpan”. En ese contexto, reconoció el liderazgo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y de la actual alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio quien fue ovacionada.
“Me da mucho gusto. Quiero felicitar a una gran alcaldesa de Tlalpan. La queremos mucho a Gaby Osorio. Es la expresión, Gaby, de que se gobierna desde el territorio, porque está todos los días caminando la alcaldía. Muchas gracias, Gaby, por todo tu trabajo también”, dijo la mandataria. Entre aplausos, agregó: “Hay tres mujeres, un solo camino… y ese camino es el bienestar del pueblo”.
La presidenta explicó que la línea comenzará en la estación Universidad del Metro y llegará hasta la parte más alta de los Pedregales, como una solución real al tráfico y la falta de transporte digno en esa zona.
Esta obra, subrayó Sheinbaum, contará con todo el respaldo del Gobierno de México y se ejecutará en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada. Además, se combinará la contratación de empresas con el uso de maquinaria y capacidades propias para su uso y estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Anunció que se construirá un nuevo campus de la Universidad Rosario Castellanos en Tlalpan, y una secundaria en Jardines de San Juan, donde ya existe una primaria innovadora construida con materiales alternativos. También adelantó un programa integral de repavimentación y bacheo.
En su intervención, Brugada remarcó que la movilidad debe garantizarse como un derecho y no como un lujo. Actualmente “El Metro está subsidiado y cuesta cinco pesos. No podemos pensar en aumentos, sería un duro golpe al estómago de los trabajadores”. Anunció también mejoras estructurales para el transporte público: se duplicará la capacidad del Tren Ligero, se adquirirán 500 nuevas unidades de RTP, se ampliará el programa Ecobici a toda la ciudad y se iluminarán corredores clave como Calzada de Tlalpan e Insurgentes.
Por su parte, Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, destacó que “esta será la línea más larga del mundo, con 11.4 kilómetros de longitud. La expectativa es que pueda mover alrededor de 65 mil personas al día”. Explicó que el nuevo sistema permitirá reducir trayectos de una hora a solo 30 minutos, con una tarifa accesible de 7 pesos. Además, contará con senderos seguros e iluminación adecuada para garantizar accesos cómodos y seguros a las estaciones, especialmente en zonas empinadas y de difícil acceso.
Por su parte, el secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Héctor Ulises García, dio a conocer que el trayecto contará con ocho estaciones distribuidas entre Coyoacán y Tlalpan.
Las estaciones de la Línea 4 del Cablebús serán las siguientes:
* Pedregal de San Nicolás
* Cultura Maya
* Parque Morelos
* Ceforma
* Mercado Hidalgo
* Perisur
* Cantera
* Metro Universidad