Captan en Chihuahua al primer lobo mexicano nacido en libertad

Los ejemplares liberados han logrado adaptarse al medio silvestre y reproducirse de forma natural

WhatsApp Image 2025-07-09 at 2.28.33 PM.jpeg
Foto: CONANP
Nacional
Compartir

Un lobo mexicano (Canis lupus baileyi) nacido en libertad fue registrado por primera vez en el Área de Protección de Flora y Fauna Campo Verde, ubicada en el noroeste de Chihuahua. El hallazgo representa un avance significativo en la recuperación de esta especie, que estuvo extinta en vida silvestre durante varias décadas.

Las imágenes fueron captadas por Abel Guerrero Tello, integrante del Comité de Vigilancia y Monitoreo Comunitario del área, durante la revisión de grabaciones de cámaras-trampa instaladas para el seguimiento ambiental. El ejemplar, que inicialmente fue confundido con un coyote, fue identificado como un lobo joven sin collar satelital, lo que confirma su nacimiento en libertad.

El registro tuvo lugar en una zona cercana a los sitios donde, desde 2014, se han llevado a cabo liberaciones como parte del programa binacional México–Estados Unidos para la reintroducción del lobo mexicano. La presencia de una nueva generación confirma que los ejemplares liberados han logrado adaptarse al medio silvestre y reproducirse de forma natural.

Con una población estimada de entre 30 y 35 individuos en libertad, el lobo mexicano sigue en peligro de extinción. Sin embargo, nacimientos como este ofrecen una señal clara de esperanza. La especie, considerada el cánido silvestre más grande del país, juega un papel fundamental en el equilibrio ecológico como depredador tope en bosques y pastizales del norte de México.

El monitoreo constante, el trabajo con comunidades locales y el manejo de conflictos con la ganadería han sido clave para avanzar en su conservación. Este nuevo avistamiento refuerza la importancia de mantener los esfuerzos colectivos para asegurar el regreso del lobo mexicano a su hábitat natural.

×