Conanp evaluará la efectividad de manejo en Áreas Naturales Protegidas

Este ejercicio permite identificar áreas de mejora, distribuir mejor los recursos y fortalecer la rendición de cuentas

WhatsApp Image 2025-07-31 at 1.5.jpg
Foto: Conanp
Nacional
Compartir

Durante agosto de 2025, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) pondrá en marcha el Tercer Ciclo de Evaluación de la Efectividad en el Manejo de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) del país.

Este proceso busca revisar qué tan bien se están gestionando las ANP para conservar los ecosistemas, la biodiversidad y los valores culturales por los que fueron creadas. La evaluación se realiza cada tres años mediante una plataforma en línea llamada i-efectividad, desarrollada por la misma institución. Puedes consultarla en: [https://efectividad.conanp.gob.mx](https://efectividad.conanp.gob.mx)

La evaluación está dirigida a quienes encabezan estas áreas —directoras, directores y personal a cargo de su gestión— siempre que cuenten con cinco elementos clave: programa de manejo vigente, personal operativo, presupuesto asignado, plan operativo anual y consejo asesor en funciones.

Además de medir el desempeño de las ANP, este ejercicio permite identificar áreas de mejora, distribuir mejor los recursos, fortalecer la rendición de cuentas y generar informes útiles para auditorías, solicitudes de financiamiento o certificaciones internacionales como la Lista Verde de la UICN.

La Conanp destaca la importancia de que participen no solo el equipo interno de las ANP, sino también los actores locales, comunidades y aliados que forman parte de los consejos asesores, con el fin de lograr un proceso transparente y representativo.

×