Ciudad de México, México, 2 de septiembre 2023. En sesión del Congreso General, diputadas, diputados, senadoras y senadores emitieron posicionamientos respecto a la apertura del primer período de sesiones ordinarias del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura.
Morena es el vehículo de transformación y esperanza
La diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena) señaló que arriban a este informe en el marco de una profunda transformación de la vida de México en donde el objetivo es el bienestar del pueblo. Afirmó que las y los representantes populares están obligados a garantizar que las voces y necesidades de la ciudadanía se escuchen y atiendan “y Morena ha sido un vehículo de transformación y esperanza”.
Mencionó que con los ahorros de la austeridad en el último año casi 12 millones de adultos mayores reciben 4 mil 800 pesos bimestrales y en 2024 serán seis mil pesos. Comentó que Chiapas, Tabasco, Hidalgo, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo son los estados donde más se disminuyó la brecha de desigualdad. El salario mínimo creció un 88 por ciento. “Nuestra labor legislativa está enfocada en construir un México más próspero, seguro, educado y sostenible”.
Vamos a construir el México que soñamos y merecemos
Del PAN, la senadora Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz afirmó que el estado que guarda la administración es trágico y deplorable, pero con el esfuerzo de todas y todos estará mejor. Precisó que la mayor preocupación de la gente y el mayor dolor del país son la violencia y la inseguridad. “México necesita una nueva estrategia de seguridad con tres elementos clave: inteligencia, corazón y firmeza. En materia de seguridad por el bien de todos primero las víctimas”.
Llamó a tener un sistema de protección social universal, que los programas sociales se apliquen con justicia y transparencia, pensión universal para adultos mayores y cuenten con medicinas y doctores, que a los jóvenes se le capacite, tener escuelas de tiempo completo y estancias infantiles. La pobreza se supera con alimentación, educación, salud, empleo bien pagado y un sistema de protección universal. “Vamos a construir el México que soñamos y merecemos. Acabemos con la autocracia, la polarización y abracemos la democracia y la reconciliación. Es el tiempo de México, es ahora o nunca”, dijo.
Es momento de definiciones; es importante la división de poderes
La diputada Alma Carolina Viggiano Austria, del PRI, resaltó que México vive uno de los momentos más delicados de su historia y “es momento de definiciones”. Recalcó que los hechos demuestran la importancia que ha significado la división de poderes y los contrapesos para evitar los abusos de poder. Sostuvo que el Quinto Informe “es lo mismo de siempre, pero la realidad lo contradice”; el sistema de salud ha sido desmantelado, 193 mil muertos por homicidios culposos y la violencia e inseguridad amenaza la democracia.
Afirmó que el presidencialismo no ha sido la vía para conformar gobiernos efectivos, “nuestra propuesta es aliarnos con la sociedad, con México, para reconstruirlo juntos” y fundar un nuevo pacto que renueve la capacidad para escuchar, atender y rendir cuentas a las demandas sociales. Consideró que para honrar esta Legislatura de la Paridad urge incorporar en el próximo presupuesto una perspectiva de género que ha estado ausente.
Es momento de imaginar lo nuevo
Por MC, el diputado Jorge Álvarez Máynez cuestionó si es verdad que a cinco años de gobierno solamente hay dos visiones de país: una en la que todo es perfecto y otra en la que todo es un desastre. Añadió que, si bien hay crecimiento, se generan empleos y cinco millones de personas salieron de la pobreza, también se debe reconocer que el sistema de salud está colapsado y hay más regiones inseguras.
Lamentó que haya un Congreso sin equilibrios y que un movimiento de esperanza se haya transformado en un régimen de venganza. Expuso que para Movimiento Ciudadano ha llegado el momento de imaginar lo nuevo, construir un México nuevo y trazar un futuro común que incluya a todas, todos y todes. “El pasado no solo nos debe explicar cómo llegamos aquí sino debe ser la lección que nos lleve a un horizonte común”.
Es tiempo de pasar de la retórica a la acción
El diputado Luis Ángel Espinosa Cházaro (PRD) afirmó que hoy se tiene la oportunidad de lograr cambios legislativos para tener un presupuesto que cumpla con los criterios de eficiencia, eficacia, economía y que atienda las necesidades del país. Refirió que revisarán a detalle el Quinto Informe de Gobierno, cuyo balance económico es cero y la concentración del presupuesto público en megaproyectos infructíferos llevó a perder el impulso económico.
La seguridad, agregó, sufre una de las mayores crisis, 30 de las entidades federativas tienen alerta de viaje por parte de Estados Unidos y 72 por ciento de la población considera que vive en un entorno inseguro; los programas sociales son motores político-electorales del partido gobernante, no hay padrones confiables, ni medidas de seguridad para blindarlos. “Desde aquí decimos: sus libros de texto van a la basura. Desde el PRD decimos fuerte y claro: es hora de pasar de la retórica a la acción”.