Ciudad de México, julio 9.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que la dependencia avanza en la incorporación de tecnologías en beneficio de los integrantes del Sistema Educativo Nacional (SEN), y una muestra de ello es que al concluir el ciclo escolar 2024-2025 más de un millón 400 mil estudiantes de Educación Media Superior recibirán, por primera vez, sus certificados de conclusión de estudios en formato electrónico.
Agregó que esta iniciativa contribuye al cumplimiento del compromiso 17 de los 100 anunciados por el actual gobierno federal y representa un paso importante hacia la más grande digitalización en la historia del país, especialmente en los servicios educativos en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Afirmó que los certificados electrónicos garantizan el derecho a una educación con justicia social, al eliminar cualquier forma de discriminación institucional y consolidar el humanismo mexicano.
Delgado Carrillo indicó que al concluir el ciclo escolar 2024-2025, 7 mil 285 estudiantes de 118 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Guerrero (COBACHGRO) fueron los primeros en recibir su certificado digital.
Por su parte, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, destacó que con esta primera emisión del formato único de certificados se da un paso firme hacia la consolidación del nuevo modelo educativo en este nivel.