Ciudad de México, a 27 de octubre. La alcaldesa Gaby Osorio encabezó la entrega de 465 Tarjetas de Agua Subsidiada, como parte de la estrategia para fortalecer el acceso al suministro de agua potable en colonias, pueblos y barrios de Tlalpan.
Con este apoyo, el costo de una pipa —que en el mercado se ubica entre mil 500 y 2 mil pesos— se reduce a 70 o 90 pesos, lo que representa hasta 96% de ahorro para las familias beneficiarias y contribuye a garantizar su derecho al agua.
Durante el evento realizado en el Deportivo Villa Olímpica, Osorio explicó que esta acción forma parte del proceso para ordenar el servicio y garantizar el derecho al agua. Al inicio de su administración, dijo, se detectaron prácticas irregulares —como folios falsos— que retrasaban la entrega del suministro durante semanas y afectaban directamente a la población. “La gente no recibía el agua porque hubo quienes hicieron negocio con las pipas”, señaló, al precisar que se presentaron las denuncias correspondientes y se depuró el padrón para poner fin a estos retrasos.
La mandataria afirmó que hoy la distribución opera con eficiencia y vigilancia directa del personal a cargo: “Gracias al trabajo que llevamos, la pipa se entrega al día siguiente, y en época de estiaje lo máximo que nos hemos tardado es semana y media, a diferencia del mes y medio que se tardaba antes”. Destacó que esta mejora responde al compromiso adquirido con las familias desde la campaña: reducir tiempos y evitar cualquier acto que afecte el acceso al agua.
Osorio subrayó que el programa se sostiene en una política pública con presupuesto, reforzada por 300 millones de pesos de inversión para mejorar la red hidráulica en colonias que sí cuentan con infraestructura pero que aún no reciben agua con regularidad. “Mientras atendemos con pipas a quienes no tienen red, debemos asegurar que las colonias y pueblos que sí la tienen reciban agua como debe ser”, expresó al referirse al trabajo coordinado con el Gobierno de la Ciudad de México para este fin.
La alcaldesa enfatizó que la tarjeta implica responsabilidades compartidas: el gobierno asume el compromiso de entregar el servicio de manera adecuada y las personas beneficiarias deberán cumplir los requisitos del programa, garantizando el suministro oportuno en sus hogares. Señaló que la ampliación del padrón continuará para incluir a más familias en los próximos meses.
Finalmente, Osorio destacó que la entrega de tarjetas se suma a un plan integral de mejora territorial que incluye rehabilitación de calles, espacios comunitarios, inversión en infraestructura y acompañamiento social en los pueblos de la demarcación. “Llegamos aquí porque ustedes confiaron en nosotras. Esta tarjeta aliviará su economía y les garantiza algo tan básico como abrir la llave y tener agua en sus casas”, concluyó.

