Transformación Digital del Registro Federal de Electores

INE busca automatizar procesos

ine lista nominal.jpg
INE
Nacional
Compartir

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la Estrategia de transformación digital del Registro Federal de Electores, que busca proveer a la ciudadanía de productos y servicios digitales de alto valor que fortalezcan el ejercicio pleno de sus derechos político-electorales, a través de una experiencia institucional confiable, accesible e innovadora.

En sesión extraordinaria, el Consejero y presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Arturo Castillo Loza, aseguró que el propósito de esta Estrategia es establecer la hoja de ruta para mejorar, de manera significativa, los productos y servicios registrales mediante el uso de tecnologías digitales en las operaciones diarias, la automatización de procesos, así como la mejora del acceso a la información.

Asimismo, la optimización de la interacción entre el INE, la ciudadanía y otras instituciones, además de la revisión y actualización periódica de indicadores, herramientas y diagnósticos en la materia registral.

Entre los proyectos que contempla la Estrategia, detalló, se encuentra la instrumentación de una versión beta de una Credencial para Votar (CPV) digital, cuya primera versión sería complemento de la CPV física, con más funcionalidades, mayor flexibilidad para su emisión y actualización, así como para permitir mayor control y soberanía sobre los datos personales que contiene.

Además, incluye el uso de Inteligencia Artificial para la detección de patrones de inconsistencias relacionadas con el Padrón Electoral o las Listas Nominales de Electores, para evitar problemáticas como las registradas en el Proceso Electoral Federal 2023-2024, en el Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero.

El Consejero Castillo subrayó que la Estrategia plantea la posibilidad de avanzar hacia la eventual implementación del voto electrónico. No obstante, aclaró que todas las iniciativas incluidas en el documento deberán ser analizadas y ponderadas, en su momento, por las instituciones correspondientes.

×